sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medidas del Gobierno

El Gobierno eliminó 34.000 puestos del sector público en sus primeros once meses

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
18/12/2024
En Medidas del Gobierno
Tiempo de lectura: 2 Minutos

A casi un año del inicio de la gestión de Javier Milei, se concretó una reducción del 7 % en el personal de la administración pública en el marco de una política de fuerte ajuste al Estado.

El Gobierno nacional eliminó 34.829 puestos de trabajo en el sector público, lo que representó una reducción del 7 % entre diciembre de 2023 y octubre de 2024, según informó el Ministerio de Desregulación. A su vez, el ahorro estimado a futuro es de 3.820 millones de dólares.   

La desvinculación se concentró en la Administración Pública Nacional (APN) y las empresas estatales, sectores que registraron las mayores caídas en la cantidad de empleados. En concreto, la APN disminuyó su personal en un 10 %, equivalente a más de 20.000 puestos de trabajo.

En las empresas estatales, la reducción del personal alcanzó el 12,6 % durante el mismo período. El informe destaca que la mayor parte del ahorro provino de la disminución de los contratos regidos por la Ley Marco, con una reducción de 2.060 millones de dólares.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno lanzó Crédito Fiscal 2025 para fomentar el empleo y la formación profesional

¿Cuáles fueron los tres sectores en los que creció el empleo?

Le siguieron los empleados de planta permanente y transitoria, con un ahorro de 1.130 millones de dólares, y los contratos LOYS (monotributistas), con 630 millones.

El recorte también se evidenció en la cantidad de puestos de trabajo en la APN según la modalidad de contratación. Entre diciembre de 2023 y octubre de 2024, se observó un descenso en todos los tipos de vinculación laboral. Los empleados de planta permanente y transitoria registraron una caída del 3,6 %, mientras que el personal contratado bajo la Ley Marco y los empleados con contratos LOYS experimentaron reducciones mucho más pronunciadas, del 17,8 % y 51,9 %, respectivamente.

El ministerio señaló que, “para calcular el ahorro total, se consideró el salario promedio ponderado de octubre de 2024 según el tipo de contratación” y luego se “aplicó el concepto de perpetuidad para estimar el valor de los salarios futuros que ya no se pagarán y se utilizó una tasa de descuento para obtener su valor actual”.

Etiquetas: Javier Mileitrabajo
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Medidas del Gobierno

El Gobierno desreguló las tarifas para el transporte de cargas

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias