viernes 17, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

El gobierno confirmó el megaproyecto para construir una planta de GNL en Bahía Blanca

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/02/2025
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Si bien desde un primer momento se especuló que Bahía sería el lugar indicado para llevar adelante la obra, rumor que tomaba cada más fuerza, finalmente hubo confirmación oficial.

Durante su discurso en la apertura de Sesiones Ordinarias en el Congreso, el presidente Alberto Fernández ratificó el megaproyecto del gobierno para llevar a cabo la inversión que creará una planta de GNL para procesar el gas de Vaca Muerta en Bahía Blanca y desde el Puerto de la ciudad exportarlo al resto del mundo.

El emprendimiento tendría un costo total de 10 mil millones de dólares. La estación tendrá como sede el puerto de Bahía Blanca y trabajará con el gas extraído de Vaca Muerta.

Para asegurar la inversión, días atrás el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, firmó un convenio de reserva y disponibilidad de tierras para comenzar los trabajos. El acuerdo se rubricó entre Susbielles y el presidente de YPF Pablo González, el CEO Pablo Luliano, y Adnan Zainal Abidin, COO & EVP de la empresa malaya Petronas.

NoticiasRelacionadas

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

YPF acelera su proyecto de GNL en Vaca Muerta

El megaproyecto forma parte del convenio firmado entre el gobierno nacional, YPF y Petrona en agosto del año pasado, donde tuvieron un rol central los ministros de Economía Sergio Massa y de Interior Eduardo «Wado» de Pedro.

La empresa Petronas, de Malasia, es la tercera productora mundial de Gas Natural Licuado (GNL) y especialista en la materia.

Se trata de un sector en el que Argentina tiene muchas perspectivas de crecimiento con la construcción de la planta de licuefacción que permita procesar y luego exportar parte de gas de Vaca Muerta. Finalmente, luego de varios rumores, la megainversión se desarrollará en Bahía Blanca.

La locación pretende aprovechar la infraestructura disponible en el polo petroquímico bahiense que se potenciaría con la construcción del primer tramo del gasoducto troncal Néstor Kirchner, lo que permitiría asegurar el gas necesario para lanzar el proyecto gasificador.

La planta podrá producir hasta producir hasta 25 millones de toneladas de GNL por año. El proyecto creará miles de empleos, incorporará el uso de tecnologías de última generación y significará un importante impacto positivo en la economía nacional.

Etiquetas: Federico SusbiellesPuerto de Bahía BlancaYPF
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La UNS de Bahía Blanca realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo
Bahía Blanca

Trabajo y futuro: la UNS realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo

La Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) abre la puerta a la creación de la Cámara de la Industria, una alianza estratégica entre la institución y Más Industrias.
Bahía Blanca

Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 

Bahía Blanca

La voz del comercio bahiense en la Expo Rural de Bordeu 2025

Últimas Noticias

  • Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial
  • La inflación mayorista fue de 3,7 % en septiembre con un fuerte salto de los importados
  • El Gobierno logró que el superávit de septiembre fuera de $300.000 millones
  • Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias