Lo hará de forma temporal hasta julio con la expectativa de que el campo liquide la cosecha. Desde el sector respaldaron la medida, aunque pidieron «que sea permanente».
El Gobierno anunció una rebaja en las retenciones que regirá hasta junio y que en el caso de la soja se reducirá del 33 % al 26 %. Además, la exportación de derivados de la soja, como la harina y el aceite, reducirá su tributo del 31 % al 24,5 %.
En el caso del trigo, bajará del 12 % al 9,5 %; la cebada, del 12 % al 9,5 %; el sorgo, del 12 % al 9,5 %; el maíz, del 12 % al 9,5 %; y el girasol, del 7 % a 5,5 %. Además, se reducirán a cero «de manera permanente» las retenciones a las economías regionales, que incluyen productos como el azúcar o el tabaco.
«Bajar las retenciones es restaurar la palabra presidencial», remarcó el portavoz Manuel Adorni, quien indicó que el anuncio se debe a «la consolidación del superávit financiero» que fue posible gracias al esfuerzo de los argentinos y el riguroso plan económico.
A su turno, el ministro de Economía, quien no acompañó al presidente de la Nación al Foro de Davos dada la semana de definiciones que atravesaba la política financiera local, planteó que «este es un Gobierno que ha venido a bajar impuestos».
Asimismo, señaló que han trabajado en conjunto con los productores agrícolas para establecer un esquema impositivo, «entendiendo la situación particular del campo, tanto la sequía como la baja del precio de commodities». Además, añadió que le «encantaría bajarlas a cero y permanentemente, pero eso implicaría tener un superávit equivalente a los 8.000 millones de dólares, que hoy no tenemos».
Cómo quedan las retenciones
A continuación, los cambios más destacados tras el anuncio del Gobierno.
- Soja: se reducirá del 33 % al 26 %.
- Derivados de soja (harina y aceite): bajarán del 31 % al 24,5 %.
- Trigo: pasará del 12 % al 9,5 %.
- Cebada: disminuirá del 12 % al 9,5 %.
- Sorgo: se reducirá del 12 % al 9,5 %.
- Maíz: pasará del 12 % al 9,5 %.
- Girasol: bajará del 7 % al 5,5 %.
- Economías regionales: las retenciones fueron eliminadas permanentemente. Esto incluye productos como azúcar y tabaco.