martes 14, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

El G7 promete descarbonizar el sector eléctrico y eliminar subsidios a las energías fósiles

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
31/05/2022
En Internacional
Tiempo de lectura: 1 Minutos
El G7 descarbonizarrá la producción de energía

La organización aseguró que pondrá «fin a las ayudas públicas directas para proyectos sin mitigación en el sector de las energías fósiles».

Los países del G7 se comprometieron hoy a «descarbonizar» la mayor parte de su sector eléctrico «de aquí a 2035» y a cesar el financiamiento de proyectos vinculados con las energías fósiles este año.

«Nos comprometemos a lograr un sector eléctrico predominantemente descarbonizado para 2035 (…) y a apoyar la aceleración de la eliminación mundial del carbón», sostiene el grupo formado por siete de las principales economías del mundo en una declaración conjunta tras una reunión de ministros de Clima y Energía en Berlín.

Para lograr este objetivo, el G7 prometió «poner fin a las ayudas públicas directas para proyectos sin mitigación en el sector de las energías fósiles», indicaron los ministros.

NoticiasRelacionadas

Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 

ARCA flexibiliza criterios de calificación fiscal a productores agrícolas

El término «sin mitigación» se refiere a proyectos que no usen alguna técnica para contrarrestar la contaminación provocada por las emisiones de dióxido de carbono.

Esta es la primera vez que las siete potencias industriales (Estados Unidos, Japón, Canadá, Francia, Italia, el Reino Unido y Alemania) se comprometen a un objetivo en este sentido.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Internacional

Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera

Internacional

El embajador estadounidense afirmó que llegarán al país «inversiones sin precedentes»

Comercio

Una regulación china complicaría a importadores argentinos

Últimas Noticias

  • ARCA flexibiliza criterios de calificación fiscal a productores agrícolas
  • El INDEC da a conocer la inflación de septiembre y los pronósticos la ubican por encima del 2 %
  • YPF y la italiana ENI firman un acuerdo millonario para impulsar Vaca Muerta
  • RIGI: fue aprobado un proyecto minero por un monto de USD 2.672 millones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias