La organización aseguró que pondrá «fin a las ayudas públicas directas para proyectos sin mitigación en el sector de las energías fósiles».
Los países del G7 se comprometieron hoy a «descarbonizar» la mayor parte de su sector eléctrico «de aquí a 2035» y a cesar el financiamiento de proyectos vinculados con las energías fósiles este año.
«Nos comprometemos a lograr un sector eléctrico predominantemente descarbonizado para 2035 (…) y a apoyar la aceleración de la eliminación mundial del carbón», sostiene el grupo formado por siete de las principales economías del mundo en una declaración conjunta tras una reunión de ministros de Clima y Energía en Berlín.
Para lograr este objetivo, el G7 prometió «poner fin a las ayudas públicas directas para proyectos sin mitigación en el sector de las energías fósiles», indicaron los ministros.
El término «sin mitigación» se refiere a proyectos que no usen alguna técnica para contrarrestar la contaminación provocada por las emisiones de dióxido de carbono.
Esta es la primera vez que las siete potencias industriales (Estados Unidos, Japón, Canadá, Francia, Italia, el Reino Unido y Alemania) se comprometen a un objetivo en este sentido.