martes 4, noviembre, 2025
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

El FMI realizó un ranking de países preparados para aprovechar la Inteligencia Artificial: qué lugar ocupa Argentina

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
26/06/2024
En Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Según el organismo internacional, Argentina se encuentra bastante relegada en el listado, sólo por delante de tres países de la región y a una distancia considerable del mejor posicionado, Uruguay.

Según un informe publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), Argentina se encuentra lejos de ser uno de los países mejor preparados para integrar el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) y potenciar su economía. El trabajo señala los beneficios que tiene la IA, como así también los riesgos de su desarrollo.

Kistalina Georgieva, directora gerente del organismo, se refirió al informe y sostuvo: “La IA está preparada para remodelar la economía global. Puede aumentar la productividad, impulsar el crecimiento económico y elevar los ingresos. Pero también tiene el potencial de eliminar empleos y ampliar la desigualdad”.

Las mejores condiciones se encuentran en los países nórdicos y en Estados Unidos y Canadá con valores entre 0,75 y 0,77 en un ranking entre 0 y 0,8.

NoticiasRelacionadas

Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global

Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial

Argentina ocupa el sexto lugar en la región según el FMI

En la región, Argentina ocupa el sexto lugar sólo delante de tres países. La medición ubica al tope a Uruguay con 0,55; seguido de Brasil 0,5; Chile 0,59; Perú, 0,49; Colombia, 0,49; Argentina, 0,47; Ecuador, 0,44; Paraguay, 0,41; y Bolivia, 0,38.

El organismo financiero advirtió que “en la mayoría de los escenarios, la IA probablemente empeorará la desigualdad general, una tendencia preocupante que los formuladores de políticas pueden trabajar para prevenir”.

“El ranking diagramado es un recurso para que los formuladores de políticas, los investigadores y el público puedan evaluar mejor la preparación para la IA y, lo que es más importante, identificar las acciones y diseñar las políticas necesarias para ayudar a garantizar que los rápidos avances de la IA puedan beneficiar a todos”, consideró la entidad multilateral de crédito.

Según el FMI: “En las economías avanzadas, por ejemplo, alrededor del treinta por ciento de los empleos podrían beneficiarse de la integración de la IA”. Y luego, añadió en su informe: “Los trabajadores que pueden aprovechar la tecnología pueden ver aumentos salariales o una mayor productividad, mientras que aquellos que no pueden, pueden quedarse atrás”.

A su vez sostuvo que “a los trabajadores más jóvenes puede resultarles más fácil aprovechar las oportunidades, mientras que a los trabajadores de mayor edad les podría resultar difícil adaptarse”.

Respecto de los mercados emergentes indicó que “la prioridad política debería ser sentar una base sólida invirtiendo en infraestructura digital y capacitación digital para los trabajadores”.

Etiquetas: FMIInteligencia Artificial
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Internacional

Trump impulsa la dolarización argentina, según Financial Times

Internacional

Acuerdo entre Estados Unidos y China por la soja: cómo afectará a Argentina

Empresas

Nvidia es la primera empresa en alcanzar un valor de mercado de USD 5 billones

Últimas Noticias

  • Brasil y Europa son los destinos que más eligen los argentinos para vacacionar
  • Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”
  • CyberMonday: cuáles fueron los productos más vendidos durante el primer día
  • Kimblerly-Clark compra una competidora por USD 48.700 millones y nace un gigante del consumo masivo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias