Se trata de la primera evaluación de metas del programa de reformas convenido con el organismo multilateral. Para el desembolso, sólo falta el consentimiento del directorio, que tratará el tema la semana próxima.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y en el gobierno de Javier Milei confían en que el organismo enviará 2.000 millones de dólares la semana próxima.
En un comunicado, el FMI dijo haber alcanzado un acuerdo en esta primera revisión de metas con el equipo económico de Argentina. Se trata de la primera revisión del programa de reformas económicas de la Argentina, a 48 meses de plazo.
El organismo dijo que, sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, la Argentina tendría acceso a aproximadamente 2.000 millones de dólares estadounidenses (1.529 millones de DEG, la moneda del Fondo).
De acuerdo con evaluaciones privadas, la Argentina cumplió con casi todas las metas del programa. Particularmente, se alcanzó, en exceso, el compromiso en materia de superávit fiscal. En cambio, se entiende que el país no logró el objetivo de acumulación de reservas, tema por el cual el Fondo daría una exención (waiver).
Este mecanismo es una autorización especial que el FMI otorga a un país cuando no cumple con alguno de los compromisos (criterios de desempeño) establecidos en su acuerdo financiero, pero aun así le permite seguir adelante con el programa y acceder a los fondos previstos.



