lunes 13, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Rafael Nadal llega con su cadena de hoteles de lujo a 7 puntos turísticos de Argentina

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
18/08/2025
En Empresas
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El español que fue Número 1 del mundo arriba a la Argentina con su cadena hotelera ZEL y una inversión de 200 millones de dólares.

Rafael Nadal ya no conquista ciudades con su raqueta de tenis, pero sigue estando presente en las principales urbes del mundo a través de su nuevo proyecto empresarial: la cadena de hoteles de lujo ZEL. Según confirmó Daniel Scioli, secretario de Turismo de la Nación, Nadal planea una inversión cercana a los 200 millones de dólares en Argentina para construir siete hoteles de lujo en distintos destinos turísticos del país.

Los lugares elegidos incluyen algunos de los puntos más populares: Bariloche, El Calafate, Iguazú, Mendoza, Posadas, Salta y Ushuaia. La cadena hotelera ZEL, creada por Nadal en colaboración con Meliá Hotels International, estará a cargo de los emprendimientos. El primer hotel se prevé para El Calafate, con apertura estimada para el próximo año.

Estilo de vida mediterráneo

En marzo de 2025, la marca ZEL inauguró su primer resort internacional en el Caribe: el ZEL Punta Cana, un complejo all inclusive que marcó la expansión fuera de España. Nadal y Meliá Hotels ya cuentan con dos hoteles en territorio español, ubicados en la Costa Brava y Mallorca.

NoticiasRelacionadas

Proyectos por USD 18.000 millones esperan ser aprobados bajo el RIGI

Finca Oliva Olivos: pasión por el aceite de oliva de calidad

La propuesta de ZEL pretende reflejar un estilo de vida mediterráneo, fomentando la conexión con la naturaleza, la actividad física y el bienestar. Sobre la idea, Nadal afirmó que es «un espacio para sentirse bien, activo y libre».

El resort dispone de 190 suites, rodeadas de piscinas, jardines tropicales y senderos con vegetación local. Las habitaciones, concebidas bajo la idea de outdoor living, combinan materiales naturales y colores claros, con el propósito de conectar con el exterior y disfrutar de la naturaleza de manera directa.

El hotel ofrece una propuesta gastronómica variada con ocho restaurantes y bares que combinan sabores mediterráneos e ingredientes locales. Entre ellos se destacan Parda, un buffet con platos frescos y de temporada; Nokyo, que mezcla técnicas japonesas con recetas ibéricas; y Tacorini, que une lo mejor de la cocina griega y mexicana.

El hotel opera bajo modalidad all inclusive, reflejando su nivel de exclusividad y servicio. Las Zel Suites parten de 447.802 pesos por noche, las Master Suites desde 494.158 pesos y las Swim-Up Suites desde 652.696 pesos.

El lado emprendedor de Nadal

Rafa Nadal ha sabido diversificar su patrimonio, calculado en 310 millones de euros. Más allá de adquirir propiedades en Mallorca, participa en Aspemir, un grupo que agrupa veinte empresas de distintos rubros.

En los últimos tiempos, también fortaleció su imagen mediante colaboraciones con marcas de ropa y calzado deportivo, así como con el lanzamiento de sus propias líneas de productos. Estas iniciativas no solo refuerzan su marca personal, sino que aportan ingresos relevantes.

El extenista amplía su portfolio invirtiendo en energías renovables, gastronomía —con la cadena Tatel— y producción audiovisual mediante Mabel Capital, que gestiona activos de sus socios en diversos sectores. Asimismo, comparte la sociedad del restaurante Tatel en Madrid con otras figuras deportivas reconocidas; entre ellas, Cristiano Ronaldo.

Etiquetas: hoteleríainversiónturismo
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Empresas

OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina

Empresas

El histórico Sacoa reabre con una nueva propuesta

Empresas

Roemmers compró el laboratorio Sidus, que se encontraba en una larga crisis

Últimas Noticias

  • OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina
  • El histórico Sacoa reabre con una nueva propuesta
  • Durante el finde largo viajaron 1,4 millones de turistas por el país y gastaron más de $260 mil millones
  • El consumo sigue mostrando un escenario complicado: las ventas minoristas cayeron 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias