domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El empleo en Italia, en el nivel más alto desde 1977

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
02/08/2022
En Economía, Internacional
Tiempo de lectura: 3 Minutos
El empleo en Italia, en el nivel más alto desde 1977

Aumentó el número de personas empleadas y cayó el de desempleados e inactivos. El aumento se produjo en todos los géneros y edades.

Italia alcanzó en junio una tasa de ocupación récord del 60,1%, el nivel más alto desde que se iniciaron las mediciones en 1977, informó este lunes el ente oficial de estadísticas Istat. La desocupación, mientras tanto, se mantiene estable en el 8,1%.

En junio de 2022, tras el descenso registrado en mayo, el número de ocupados volvió a aumentar debido al crecimiento de los asalariados fijos, superando de nuevo los 23 millones. Con respecto a junio de 2021, el aumento de más de 400 mil está impulsado por los asalariados, que en junio de 2022 ascendían a 18,1 millones, el valor más alto desde 1977, primer año de la serie histórica.

La tasa de empleo subió al 60,1% (también en un valor récord desde 1977), la tasa de desempleo se mantiene estable en el 8,1% y la tasa de inactividad bajó al 34,5%.

NoticiasRelacionadas

Pequeñas empresas, grandes desafíos: por qué se celebra a las MiPyMEs el 27 de junio

¿Cuáles fueron los tres sectores en los que creció el empleo?

Tasa de empleo, comparada

El número de personas empleadas aumentó y el número de desempleados e inactivos disminuyó en junio, también en comparación con mayo.

El empleo aumentó (+0,4%, equivalente a +86.000) para ambos sexos, para los asalariados permanentes y en todos los grupos de edad, a excepción de los de 35 a 49 años, entre los que disminuye; también disminuyeron los autónomos y los asalariados temporales.

La tasa de empleo subió al 60,1% (+0,2 puntos).

El ligero descenso del número de personas que buscan trabajo (-0,2%, equivalente a -4 mil unidades respecto a mayo) se observa entre las mujeres y entre los mayores de 25 años.

La tasa de desempleo se mantiene estable en el 8,1% y sube al 23,1% entre los jóvenes (+1,7 puntos).

El descenso del número de inactivos entre 15 y 64 años (-0,7%, igual a -91 mil) afecta tanto a los hombres como a las mujeres y al grupo de edad de menos de 50 años. La tasa de inactividad baja al 34,5% (-0,2 puntos).

Comparación por trimestre

Comparando el segundo trimestre de 2022 con el primero, se produce un aumento del nivel de empleo del 0,4%, lo que supone un total de 90 mil ocupados más.

El crecimiento del empleo registrado en la comparación trimestral está asociado a una disminución tanto de los demandantes de empleo (-3,8%, o -81 mil) como de los inactivos (-0,5%, o -61 mil).

El número de ocupados en junio de 2022 superó al de junio de 2021 en un 1,8% (+400 mil unidades); el aumento se produjo en todos los géneros y edades.

La única variación negativa se registra entre las personas de 35 a 49 años debido a la dinámica demográfica; la tasa de empleo, que subió 1,6 puntos porcentuales, también aumenta entre las personas de 35 a 49 años (+0,9 puntos) porque, en este grupo de edad, la disminución del número de ocupados es menos acusada que la del conjunto de la población.

En comparación con junio de 2021, el número de personas que buscan trabajo disminuyó (-13,7%, o -321 mil), así como el número de personas inactivas de 15 a 64 años (-3,0%, o -400 mil).

Etiquetas: desempleoempleoItalia
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Economía

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias