lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El crecimiento del G20 se ralentizó a fines del 2021

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/03/2022
En Economía
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Por los rebrotes de coronavirus la recuperación económica experimentó un leve retroceso en el cuarto trimestre del año pasado, según cifras oficiales.

El crecimiento económico en el G20, que había sido del 1,9 % en el tercer trimestre de 2021, experimentó una ralentización al 1,4% en los últimos tres meses del año en un contexto de rebrotes epidémicos del coronavirus en varios países.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indicó en un comunicado que esa ralentización se debió en gran medida al comportamiento de la India, con un aumento de su actividad que había sido del 13,7% entre julio y septiembre y que pasó al 1,8% entre octubre y diciembre, indicó la agencia EFE.

También disminuyó significativamente el ritmo de progresión tanto en el conjunto de la Unión Europea (del 2,2 % al 0,4%) como en la zona euro (del 2,3% al 0,3%), ya que sus países se vieron seriamente golpeados a partir de diciembre por un fuerte repunte de contagios de la variante ómicron.

NoticiasRelacionadas

Industria eólica global instó a los países del G20 a tener “mayor liderazgo en la crisis climática”

Mujeres Empresarias y Profesionales visitaron al intendente

Aceleración de la economía

En el caso de Alemania, la primera economía de la UE, su producto interior bruto (PIB) había subido un 1,7% en el tercer trimestre del pasado ejercicio y bajó un 0,3% en el cuarto. Fue el único miembro del G20 con una evolución negativa en ese periodo.

México, que había sufrido un retroceso del PIB del 0,7% entre julio y septiembre, se mantuvo estancado en el cuarto.

En contra de la tendencia general, varios estados del G20 vivieron una aceleración económica en los últimos tres meses del pasado año.

Así ocurrió en Estados Unidos, con una progresión del 1,7%, después del 0,6% entre julio y septiembre; y también en China, con un aumento del 1,6% tras el 0,7 por ciento.

Recuerpación de las 20 mayores economías mundiales

Al finalizar el pasado año el PIB del G20 era un 4,1% superior al que había al concluir 2019, antes de que se hicieran sentir los efectos del coronavirus.

Esa progresión del PIB en dos años de pandemia en el grupo de las 20 mayores economías mundiales se explica en primer lugar por el empuje de China, cuya actividad era al terminar 2021 un 10,2% mayor.

En términos relativos, la recuperación fue todavía más espectacular en Turquía, con un incremento del 14,5% en esos dos años.

Estados Unidos fue uno de los estados desarrollados que antes sobrepasó el nivel precrisis y a finales de 2021 estaba ya un 3,2% por encima.

En contraste, la zona euro únicamente superó ese umbral en el último trimestre de 2021 y se situó un 0,2% por encima al acabar el ejercicio.

Etiquetas: G20
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Economía

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias