lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sin categoría

El costo de la construcción subió en mayo con el aumento de la mano de obra

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
18/06/2025
En Sin categoría
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El dato lo difundió el INDEC, y es un indicador que desalienta a los que aspiran a tener casa propia y dejar de alquilar.

El costo de la construcción subió 3,1% en mayo último con respecto a abril, y así más que duplicó el costo de vida de ese mes, que había sido del 1,5%. Este resultado surge como consecuencia de las alzas de 0,5% en el capítulo “Materiales”, de 5,9% en el capítulo “Mano de obra” y de 2,0% en el capítulo “Gastos generales”.

El mayor aumento se dio en el capítulo “Mano de obra”, que subió 5,9% e incorporó los nuevos valores establecidos por el acuerdo paritario firmado el 28 de mayo entre la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) y las cámaras del sector.

Dicho convenio, homologado por la Resolución DI-2025-1273, también incluyó una asignación no remunerativa y extraordinaria, aplicable desde mayo a las categorías del Convenio Colectivo de Trabajo 76/75.

NoticiasRelacionadas

Industriales Pymes Argentinos le reclamaron «diálogo» al Gobierno

Las pymes advierten sobre los riesgos que corre el sector y el impacto directo en el empleo

El aumento salarial también tuvo impacto en “Gastos generales”, debido a la suba del ítem “Sereno”, contemplado dentro del mismo esquema laboral.

También, dentro de ese segmento, que evidenció una suba del 2%, se ubican los ajustes tarifarios. Entre ellos, se destacaron los nuevos cuadros aprobados por el ENRE para las distribuidoras Edenor y Edesur, vigentes desde el 1 de mayo, según las resoluciones ENRE 304/25 y 303/25.

A su vez, se incorporaron actualizaciones en los valores de consumo y conexiones de agua y cloaca, autorizadas por la Secretaría de Obras Públicas mediante la resolución RESOL 2025-11, así como nuevos valores para conexiones de gas, dispuestos por el ENARGAS.

Por otra parte, el capítulo “Materiales” mostró una variación moderada del 0,5%, sin incrementos significativos.

Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

Estudian el Canal de Beagle para realizar el primer cultivo de mejillones a escala industrial

Sin categoría

La producción de acero volvió a crecer durante abril

Bahía Blanca

La Unión Europea destinará una importante ayuda económica para Bahía

Últimas Noticias

  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias