miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Construcción

El costo de la construcción aumentó 1,6 % durante el último mes

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
19/11/2025
En Construcción
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En octubre, según informó el INDEC, la construcción evidenció un salto principalmente impulsada por el aumento en Materiales y Mano de Obra.

En el mes de octubre, el índice del costo de la construcción (ICC) marcó un aumento del 1,6 %, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), quien es el encargado de elaborar la medición.

Los principales ítems afectados, que elevaron el dato hacia el alza, fueron: Materiales, con un aumento del 2,1 %; Mano de obra, que tuvo un incremento de 1,3 %; y Gasstos generales, con un salto de 1,6 %.

El incremento del 1,3% en la mano de obra está impulsada por el aumento salarial de 1,1% para los trabajadores en relación de dependencia y un 2,1% para los subcontratados.

NoticiasRelacionadas

La venta de insumos para la construcción tuvo una suba interanual durante octubre

La economía mostró un leve repunte y cortó una caída de tres meses seguidos

Asimismo, el aumento en las categorías laborales impacta en la categoría de “Gastos generales”, debido a que este contiene el ítem “Sereno”, que se encuentra enmarcado dentro de la resolución. Este también incluye los nuevos valores tarifarios que el ENRE aprobó en las tarifas eléctricas a partir del 1 de octubre.

Del mismo modo, incluye una actualización autorizada por la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía, en los valores de consumo y conexiones de agua y cloaca. Además, el capitulo incorpora una actualización autorizada por el ente regulador ENARGAS en los valores de todos los conceptos de la conexión de gas.

Según el CEPEC, “el avance del ICC de 1,6% en octubre evidencia el impacto combinado de aumentos en materiales, revisiones salariales y actualizaciones tarifarias. Aunque el ritmo mensual es contenido respecto de meses previos, los incrementos en insumos claves y en servicios regulados sugieren que los costos de la construcción podrían mantener cierta presión en el corto plazo”.

Entre los materiales que más subieron se destacaron mesadas de granito (+8,3%), cables y conductores de media y baja tensión (+4,9%), y vidrios (+4%). En tanto, piezas de carpintería, artefactos a gas, caños y accesorios de hierro y pisos de alfombra aumentaron un (+3,3%).

En tanto, las únicas bajas en el segmento de materiales fueron electrobombas (-0,4%) y aparatos de control eléctrico (-0,2%).

Etiquetas: aumentosINDECmateriales
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Construcción

La venta de insumos para la construcción tuvo una suba interanual durante octubre

Construcción

Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto

Construcción

Volvió a crecer la venta de insumos para la construcción luego de dos meses de caída

Últimas Noticias

  • En qué provincias se pagan los mejores salarios del país
  • El costo de la construcción aumentó 1,6 % durante el último mes
  • El Gobierno elimina retenciones a la exportación de petróleo convencional
  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias