jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Construcción

El consumo de asfalto vial creció más de un 30% en marzo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/04/2019
En Construcción, Economía, Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
DCIM100MEDIADJI_0008.JPG

DCIM100MEDIADJI_0008.JPG

El Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, ya lleva construidos 400 km de autopistas y tiene más de 1.500 km en construcción. En cuanto a pavimentaciones y repavimentaciones de rutas en todo el país ya se finalizaron 7.200 km y actualmente se están interviniendo casi 14.000 km.

En lo que respecta a obras viales, el Ministerio de Transporte de la Nación a través de Vialidad Nacional, este año comenzó la pavimentación de 11 km de la ruta de acceso al Paso San Sebastián en Tierra del Fuego, que actualmente es de ripio. También comenzó la repavimentación de 3 km de la RN 3 en el Paso Garibaldi en la misma provincia, la construcción de un nuevo puente sobre el arroyo Iribú Cuá en Corrientes, sobre la RN 12, entre las localidades de Itatí e Ituzaingó, la repavimentación de 12 km la RN 150 entre la RN 40 y San José de Jachal en San Juan, así como la rehabilitación de 40 km de la RN 79 en San Luis, entre Candelaria y el límite con La Rioja y la repavimentación de 45 km de la ruta de acceso al paso internacional más importante de la Argentina (RN 7), entre Uspallata y Potrerillo.

En Buenos Aires, comenzó la ampliación a terceros y cuartos carriles del Acceso Oeste y la obra de la variante Cañuelas sobre la RN 3, el paso inicial de la autopista a Azul que se ejecutará bajo el sistema de Participación Público Privada (PPP). Asimismo, en el marco de las PPP comenzó la transformación en autopista de 20 km de la RN 5 entre Mercedes y Suipacha; la construcción de 4 km de autopista a la altura de Carmen de Areco, sobre la RN 7; y la transformación en autopista de 2 km de la RN 3 entre la localidad de Las Flores y el empalme con la RP 30.

NoticiasRelacionadas

Pavimentación de Cambaceres entre Tres Sargentos y 14 de julio

Coronel Pringles: retoman el ensanche y repavimentación de la Ruta 51

Además, este año se finalizó la repavimentación de 1,3 km del alteo realizado sobre la RN 188 en La Pampa a la altura de Rancul; la repavimentación de más de 100 km de la RN 20 en San Luis desde Luján hasta La Chañarienta; el ensanche de la Cuesta de los Terneros en Mendoza, a lo largo de 6 km de uno de los caminos de montaña más peligrosos del país sobre la RN 144; más de 140 km de rutas en Corrientes en las rutas 14, 122 y 123; y el acceso Sur a San Juan a lo largo de 5 km de la RN 40.

Por otro lado, en el conurbano bonaerense, el Gobierno nacional continúa llevando adelante un Plan de Pavimentación gracias al cual 400 km de calles de tierra y corredores de colectivos en mal estado fueron pavimentados o repavimentados. El año pasado comenzó la pavimentación de otros 200 km mientras que este año ya se publicó la licitación para continuar con este plan por una inversión de 5.197 millones de pesos en diversos municipios de la Provincia de Buenos Aires. Al mismo tiempo avanzan las obras en tres nuevos corredores de Metrobus en: Quilmes, sobre la Av. Calchaquí; San Martín, sobre la Ruta 8 y que continúa con el Metrobus en funcionamiento de Tres de Febrero; y en Florencio Varela. En Neuquén se inauguró la primera etapa del primer metrobus patagónico, mientras continúan las obras de un segundo tramo que completará los 6,3 km de carriles exclusivos para el transporte público.

Etiquetas: asfaltopavimentoPPPVialidad Nacional
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Economía

ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias