lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

El comercio bilateral entre Argentina y Chile creció 5 % por año en las últimas dos décadas

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
22/08/2024
En Comercio
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El comercio bilateral de bienes entre Argentina y Chile, medido en dólares corrientes, experimentó un incremento del 465 % entre 1992 y 2023, lo que equivale a una tasa de crecimiento promedio anual del 5,1 %.

El crecimiento del comercio fue impulsado principalmente por el notable dinamismo de las exportaciones argentinas hacia Chile, que aportaron un 97,9 % al aumento total. Así, las ventas de Argentina a Chile registraron un incremento del 850 %, con una tasa de crecimiento anual del 7,1 % durante ese período.

En cuanto a las importaciones desde Chile, estas contribuyeron con un 2,1 % al aumento del comercio bilateral, experimentando un crecimiento del 115 %, lo que equivale a una tasa promedio anual del 0,4 %.

En 2023, el intercambio comercial entre Argentina y Chile alcanzó los 5.674 millones de dólares, lo que representa una disminución del 2,1 % en comparación con 2022. Aunque el valor del comercio bilateral en 2023 supera los niveles previos a la pandemia, todavía se sitúa un 6,3 % por debajo del máximo registrado en 2012, cuando se alcanzaron 6.058 millones de dólares. El promedio del valor comercial entre 2022 y 2023 fue de 5.736 millones de dólares.

NoticiasRelacionadas

Las economías regionales, afectadas por la reprimarización de la soja

Un gigante del maní, pionero en la producción local, apuesta también por el pistacho

En 2023, las exportaciones de Argentina a Chile alcanzaron los 4.940 millones de dólares, lo que representó una disminución del 1,6 % en comparación con el año anterior. Entre los principales productos exportados se destacaron el gas natural en estado gaseoso (15,0 % del total), el aceite de petróleo crudo (14,0 %) y los vehículos para el transporte de mercaderías (11,0 %).

Por otro lado, las importaciones argentinas desde Chile sumaron 733 millones de dólares, lo que representó una disminución del 5,8 % en comparación con 2022. Los principales productos importados fueron alambre de cobre refinado, que representó el 12,1 % del total, seguido por ferromolibdeno con un 7,4 % y paltas con un 4,9 %.

Etiquetas: Chileexportaciones
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Comercio

Las exportaciones de energía marcaron un récord en 2025

Comercio

Los empresarios textiles impulsan una ley «anti Shein» para combatir las importaciones

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias