viernes 17, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

El buque regasificador regresaría a Bahía Blanca en el invierno

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/07/2024
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El buque que estuvo 10 años anclado en el Puerto de Bahía Blanca podría regresar el invierno próximo, ante la caída en la producción local.

El Gobierno nacional tendría que volver a traer al puerto de Bahía Blanca el buque regasificador para abastecer con más importaciones de gas natural licuado (GNL) el mercado interno. Esto ocurre luego de que cayera abruptamente la producción local por el congelamiento tarifario y que Bolivia advirtiera que exportará menos gas por su propio declino en la producción, según publicó el diario La Nación.

La semana pasada, el Gobierno informó que en la firma de la quinta adenda al acuerdo con Bolivia por la importación de gas, el país gobernado por Luis Arcese comprometió a entregar en el invierno (en el pico de demanda) 14 millones de metros cúbicos diarios (m3/d), 30% menos a los 20 millones de m3/d que inyectó al sistema argentino en el invierno pasado. Esto se debe «a causa de la profunda baja de producción de sus yacimientos«, indicó la Secretaría de Energía.

Unos días atrás, ya se había prendido la alerta en el Gobierno luego de que en la licitación del Plan Gas, casi no hubieran ofertas adicionales para el invierno.

NoticiasRelacionadas

Más de 300 empresas participaron de las rondas de negocios en el Dow Center

Compañía Mega invierte USD 250 millones para aumentar su capacidad productiva

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La cartera de Energía consiguió apenas 3,6 millones de m3/d adicionales para el invierno a los 67,9 millones de m3/d que recibirán subsidio durante todo el año, proveniente de tres empresas -Tecpetrol, Pampa Energía y Total Austral-, de las 16 petroleras que participaron en la subasta. [/su_note]

Además de los 67,9 millones de m3/d, las empresas deberán inyectar al sistema un 30% de volumen adicional al ofertado en el programa de estímulo, lo que totaliza un suministro anual de 97 millones de m3/d.

Por lo tanto, en el invierno, cuando la demanda total de gas aumenta de un promedio de 130 millones a 180 millones de m3/d, el Gobierno debería cubrir ese pico con un nuevo buque, adicional al que está emplazado en el puerto de Escobar, que tiene un máximo de capacidad de regasificación de 22 millones de m3/d.

La vuelta del buque a Bahía Blanca traería recuerdos de los 10 años que estuvo anclado, entre 2008 y 2018, luego de que en el anterior congelamiento tarifario se derrumbara la producción de gas a 115 millones de m3/d. El año pasado, la producción local cayó 7,5%, de los 135,2 millones de m3/d promedio en 2019 a 122 millones de m3/d, según proyecciones del Estudio Montamat.

Etiquetas: gasGNLPuerto de Bahía Blanca
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La UNS de Bahía Blanca realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo
Bahía Blanca

Trabajo y futuro: la UNS realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo

La Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) abre la puerta a la creación de la Cámara de la Industria, una alianza estratégica entre la institución y Más Industrias.
Bahía Blanca

Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 

Bahía Blanca

La voz del comercio bahiense en la Expo Rural de Bordeu 2025

Últimas Noticias

  • Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial
  • La inflación mayorista fue de 3,7 % en septiembre con un fuerte salto de los importados
  • El Gobierno logró que el superávit de septiembre fuera de $300.000 millones
  • Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias