miércoles 12, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias

El Bitcoin no para de subir y ya está a un paso de los 100.000 dólares

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
28/04/2025
En Tendencias
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Desde la victoria de Donald Trump en la elección presidencial de los Estados Unidos, candidato al que apoyaban los principales gurúes de la criptomoneda, el Bitcoin inició una disparada que ya lo ubica por encima de los 98.000 dólares.

La criptomoneda más importante del mercado digital, Bitcoin, continúa incrementando su valor y ya cotiza por encima de los 98.000 dólares, lo que significa un nuevo récord que ya la posiciona a punto de romper la barrera de los 100.000 dólares.

En las últimas 24 horas, la principal criptomoneda trepó un 5 % y se ubicó en torno a los 98.150 dólares una unidad. De esta manera, acumula un avance cercano al 45 % en lo que va de noviembre, impulsado por el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

La capitalización de mercado del Bitcoin alcanza los 1.938 billones de dólares y se convierte en el séptimo activo más valioso del mundo, superando a Saudi Aramco, que se ubica en 1.805 billones de dólares. La criptomoneda líder ya había dejado atrás a la plata la semana pasada. Ahora está apenas por debajo de Amazon, que tiene una capitalización de 2.133 billones de dólares, y Google, que alcanza los 2.161 billones de dólares, en la persecución inmediata de un ranking que lidera el oro, Nvidia, Apple y Microsoft.

NoticiasRelacionadas

Finalmente, llega Decathlon al país, con una inversión de USD 100 millones

Por la caída del consumo, más del 60 % de las pymes no planea hacer inversiones

El mercado cripto, optimista

El mercado cripto se viene mostrando optimista tras consumarse los resultados de los comicios norteamericanos a principios de mes, leyendo un terreno más propicio para su desarrollo sobre la base de las promesas del líder republicano de posicionar a Estados Unidos como principal referente del sector, crear una reserva estratégica de Bitcoin y nombrar reguladores procripto.

A lo largo de la campaña, Trump respaldó a este tipo de instrumentos y llegó a proclamar que Estados Unidos será la “capital mundial” de las criptos. Pero además de un apoyo explícito a las criptomonedas, el presidente electo prometió avanzar en cambios en las regulaciones.

En esa línea, propuso una reserva estratégica nacional de Bitcoin, similar a la reserva estratégica de petróleo de los Estados Unidos, para comprar e invertir directamente en criptos como una medida de seguridad nacional.

El Bitcoin acumula un incremento cercano al 160 % en lo que va del año, favorecido también por el crecimiento en la demanda de ETF (fondos cotizados, que son instrumentos de inversión híbridos entre los fondos y las acciones) y las reducciones en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Este aumento supera ampliamente los rendimientos de otras inversiones tradicionales, como acciones y oro.

Etiquetas: bitcoincriptomonedasinversión
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Cuáles son las marcas y locales adheridos a la Noche de los Alfajores
Tendencias

Todas las marcas que participarán de la Noche de los Alfajores

Tendencias

Furor por Decathlon: cuáles son las marcas que sólo se consiguen en la cadena francesa

Tendencias

AFA presentó la remera de la Selección para el Mundial 2026: cuánto sale y desde cuándo se puede comprar

Últimas Noticias

  • Todas las marcas que participarán de la Noche de los Alfajores
  • De un sueño familiar a una empresa modelo: cómo Heladerías Vittorio creció con el apoyo del FoGaPam
  • El Gobierno redefine el control sanitario de alimentos importados y reduce los trámites previos de verificación
  • Simplifican trámites para las importaciones agropecuarias
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias