miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

El Beneficio de Total cayó el 13 % en 2019 por el desplome del petróleo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/02/2020
En Empresas, Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El beneficio de la petrolera francesa Total cayó un 13 % interanual el año pasado, hasta los 11.830 millones de dólares, una baja que la empresa atribuyó ayer, durante la presentación de sus cuentas, al desplome del 20 % del crudo y del gas europeo.

En el cuarto trimestre, los 3.170 millones de dólares de beneficio que registró la petrolera estuvo en línea con los del mismo periodo de 2018, tras las bajadas interanuales registradas en los anteriores.

La petrolera hizo hincapié en que a lo largo del año pasado el crudo se abarató un 10 %, mientras que el gas en Europa se hundió un 38 %, lo que explica la caída de su resultados anual.

Pese a ese «contexto desfavorable», Total señaló que logró mantener su solidez financiera, con una rentabilidad de sus capitales propios del 10 % e inversiones de 17.400 millones de dólares, sobre todo para reforzar su presencia en la extracción de gas natural licuado en aguas profundas. Una solidez que justifica un incremento del 5 % del dividendo que pagará por acción en concepto de los resultados de 2019, según anunció la petrolera.

NoticiasRelacionadas

La Pampa busca impulsar la producción de hidrocarburos

Lo más relevante tras el paso de la AOG Patagonia 2024

Total recordó que el pasado año hizo adquisiciones en Mozambique, lanzó proyectos en el Ártico y también el «Mero 2» en Brasil.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Para el año actual, Total prevé que el contexto siga siendo «volátil» ante la incertidumbre que pesa sobre la demanda a causa de las perspectivas sobre el crecimiento económico y a una situación geopolítica «inestable».[/su_note]

En esa situación, sobre la base de un escenario con un barril a 60 dólares de media, proyecta un crecimiento orgánico de la producción de más del 2 %, a lo que contribuirán los campos abiertos el año pasado, pero también otros que comenzarán en 2020, como el «Iara 2» de Brasil.

Total espera que el dividendo se pueda elevar a entre el 5 y el 6 % y que mantendrá su política de compra de acciones propias, que en 2020 será de unos 2.000 millones de dólar

Etiquetas: hidrocarburosTotal
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Industria

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias