martes 21, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Comercio exterior: el BCRA alivió la carga administrativa a empresas

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
20/08/2025
En Comercio, Medidas del Gobierno
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La medida, que entrará en vigencia el año que viene, beneficiará a más de 24.000 compañías y busca mejorar la transparencia de las estadísticas.

El Banco Central (BCRA) anunció una medida que aliviará la carga administrativa de más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior. A partir de enero de 2026, las declaraciones del Relevamiento de Activos y Pasivos Externos (RAyPE) se segmentarán según el tamaño de las compañías: aquellas con activos y pasivos externos menores a 10 millones de dólares deberán presentarlas anualmente, mientras que las de mayor tamaño continuarán haciéndolo de manera trimestral, aunque con requerimientos simplificados.

La medida se enmarca dentro del plan de simplificación administrativa liderado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, cuyo objetivo es eliminar normativas obsoletas y trámites que dificultan la actividad económica y la libre competencia.

“Esta simplificación permitirá mantener estadísticas del sector externo oportunas y de calidad, al tiempo que reduce la carga administrativa para la mayoría de las empresas”, explicaron desde el BCRA.

NoticiasRelacionadas

5 marcas históricas de Argentina que ahora son extranjeras

Un gigante del agro divide sus unidades de negocios en dos empresas separadas

La implementación comenzará en enero de 2026, luego de adecuar los sistemas de captación y procesamiento de información, y busca además generar una base de datos más transparente, contribuyendo a una disminución de la deuda comercial declarada.

Los datos del RAyPE son fundamentales para la elaboración de los Informes de Deuda Externa Privada y de Inversión Extranjera Directa que publica el BCRA trimestralmente. Asimismo, esta información se comparte con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que la utiliza como insumo clave para estimar la Balanza de Pagos y la Posición de Inversión Internacional, fortaleciendo así la transparencia y la precisión de las estadísticas nacionales.

Etiquetas: BCRAcomercio exteriorempresas
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

China se convirtió en el principal socio comercial argentino desplazando a Brasil

Comercio

Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Últimas Noticias

  • Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas
  • Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global
  • Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
  • ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias