martes 7, octubre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Banco Mundial considera a Argentina como uno de los países que más crecerá

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
07/10/2025
En Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Considera que entre los países grandes de la región, será el de mayor crecimiento, y segundo en el total de las economías latinoamericanas sólo detrás de Guyana.

El Banco Mundial estimó que la Argentina tendrá un aumento de su PBI del 4,6 % en 2025, por encima de lo estimado por economistas locales que lo calcularon en 3,9 %.

La institución multilateral publicó un informe en Washington y desplegó sus proyecciones para la región, donde Argentina es el país de mayor expansión estimada.

El trabajo no aclara cuáles son las fuentes con las que se nutre el análisis de cada país, aunque la divergencia puede estar vinculada a los diferentes momentos en que se realizaron.

NoticiasRelacionadas

El agro está siendo desplazado como motor de la economía argentina

Los empresarios son optimistas respecto de la economía de 2026

“En la Argentina continúa un notable rebote económico después de dos años consecutivos de contracción, aunque persisten profundos desafíos”, dijo el Banco Mundial.

El organismo indicó que la mejora es producto de un avance de las recuperaciones agrícolas y algunos síntomas en consumo e inversión.

“Se observan los primeros signos de mejora en el consumo y la inversión, ambos del sector privado, apoyados por la implementación inicial del plan de estabilización gubernamental, que ha coincidido con una menor inflación y un superávit fiscal”, indicó el trabajo con relación al país.

Asimismo, destacó la disciplina fiscal de la Argentina, una característica que la diferencia del resto de los países de la región.

“Un caso distinto, el de Argentina, que recientemente ha logrado avances significativos hacia la consolidación fiscal, consiguiendo superávits fiscales”, dice el reporte del Banco Mundial.

La institución estima que seremos el país que más crezca en la región, sólo superado por Guyana con una proyección de 11,8 %. Pero al tratarse de una nación pequeña, con dinámicas y trayectorias distintas a los países de mayor peso en el continente, la situación de Argentina es más destacable.

Etiquetas: Banco MundiallatinoaméricaPBI
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Economía

Proyectos por USD 18.000 millones esperan ser aprobados bajo el RIGI

Comercio

Una regulación china complicaría a importadores argentinos

Comercio

Simplifican trámites y reducen costos para la importación de vehículos

Últimas Noticias

  • Proyectos por USD 18.000 millones esperan ser aprobados bajo el RIGI
  • Finca Oliva Olivos: pasión por el aceite de oliva de calidad
  • El Banco Mundial considera a Argentina como uno de los países que más crecerá
  • Volvió a crecer la venta de insumos para la construcción luego de dos meses de caída
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias