miércoles 17, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Banco Mundial aprobó un préstamo de USD 300 millones para la Argentina

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
31/07/2025
En Economía
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Los fondos, según indican desde el organismo, son para impulsar modificaciones en el sistema tributario local, tornándolo más eficiente.

El Banco Mundial acaba de aprobar un nuevo proyecto de 300 millones de dólares para la Argentina. Los fondos tienen como fin mejorar la eficiencia, eficacia y transparencia de la administración tributaria, «gracias a la simplificación de trámites, la automatización de procesos administrativos y la provisión de información clara y oportuna para los contribuyentes», según trascendió.

El avance hacia un sistema tributario más transparente y eficiente se materializa en la digitalización de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que permitirá a los contribuyentes acceder a una mayor cantidad de datos y facilitará la sistematización de la información fiscal. Esta transformación, que incluye la mejora en el análisis y la planificación fiscal a largo plazo, se enmarca en el proyecto aprobado por el Banco Mundial.

Según la información difundida por el organismo internacional, la iniciativa busca modernizar la administración tributaria argentina a través de la simplificación de trámites, la automatización de procesos y la provisión de información clara y oportuna para los ciudadanos.

NoticiasRelacionadas

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Buenos Aires lanza una línea de crédito para pymes y frena embargos hasta 2026

El respaldo del Banco Mundial a las reformas

Cabe resaltar que el respaldo del Banco Mundial a este programa no es aislado, sino que forma parte de una estrategia más amplia de cooperación con el gobierno del presidente Javier Milei. Pablo Quirno, secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, subrayó que la operación «es parte de un programa amplio con el Banco Mundial, en respaldo claro a las prioridades del gobierno del Presidente Milei: equilibrio fiscal, apertura económica y fortalecimiento institucional».

Quirno remarcó que la medida contribuirá a consolidar las reformas de política y administración tributaria impulsadas desde el inicio de la actual gestión, con el objetivo de «generar condiciones para fomentar la inversión privada, que es el verdadero motor del crecimiento sostenido y la generación de empleo genuino en la Argentina».

El sistema tributario argentino, si bien constituye una fuente sólida de ingresos para el Estado, presenta áreas susceptibles de mejora, especialmente en el contexto de las reformas estructurales promovidas por el Ejecutivo. El proyecto financiado por el Banco Mundial apunta a optimizar la estructura impositiva, ampliar las bases tributarias, incrementar la eficiencia recaudatoria y fortalecer la equidad. El propósito es construir un sistema más justo, moderno y sostenible, capaz de responder a las demandas de una economía en proceso de apertura y transformación.

Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, expresó el acompañamiento del organismo a los esfuerzos del país por avanzar hacia un sistema impositivo más progresivo. En sus palabras, «acompañamos los esfuerzos de Argentina por avanzar hacia un sistema impositivo más progresivo, que simplifique la interacción con ARCA y fomente el cumplimiento voluntario».

Entre las medidas concretas que contempla la reforma, destaca la simplificación de trámites y servicios para facilitar el acceso a la información. Un ejemplo de ello es el desarrollo del prellenado de formularios, que permitirá a los contribuyentes encontrar incorporada su información relevante en los trámites digitales. Esta innovación reducirá la carga administrativa, minimizará errores y facilitará el acceso a servicios y programas públicos o financieros.

Al mismo tiempo, se implementará un nuevo enfoque de gestión de riesgos, orientado a focalizar los controles donde resulten más necesarios para lograr una fiscalización inteligente. El financiamiento aprobado por el Banco Mundial corresponde a un crédito de margen variable, reembolsable en 32 años y con un lapso de gracia de siete años.

Etiquetas: ARCABanco Mundialcréditos
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Economía

Argentina está entre los países con mayores cargas laborales

Economía

Vías navegables secundarias: se necesitan USD 10.000 millones para desarrollarlas

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias