jueves 20, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

El 5G de Claro desembarca en Santa Rosa

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
11/09/2024
En La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La empresa de telefonía anunció que en pocos días estará disponible este tipo de conectividad avanzada. Desde la compañía elogiaron las políticas llevadas adelante por el gobierno provincial en la materia.

La empresa Claro confirmó que en los próximos días desembarcará formalmente la telefonía 5G en Santa Rosa. Así lo ratificó Alejandro Quiroga López, director de Asuntos Regulatorios e Institucionales de Claro Argentina, Uruguay y Paraguay.

El empresario brindó una mirada muy positiva sobre las políticas de conectividad del gobierno pampeano, destacando que la provincia, “por políticas propias, tiene un 98 % de población conectada”. 

El representante de la empresa Claro indicó que “el 5G está llegando a Argentina luego de la asignación del recurso central que es el espectro para que se pueda brindar este servicio. El año pasado hubo una subasta de banda de espectros y después de eso hemos trabajando en paralelo para hacer la adaptación del corazón de nuestra red para que pueda brindar el 5G. Luego importamos los equipos y Santa Rosa tendrá en los próximos ocho días el servicio de 5G”.

NoticiasRelacionadas

Decathlon, la conocida marca de artículos deportivos, quiere desembarcar en el país

Decathlon llega al país este año y planea abrir 20 locales

El empresario estuvo presente en la provincia en estos días y de hecho participó de las últimas inauguraciones que hizo la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones (Empatel) en Speluzzi y Ceballos.

Respecto de qué implicaría esa nueva tecnología en La Pampa, Quiroga López apuntó: “5G es una tecnología nueva a la que todos los operadores en el mundo se van adaptando a medida que acceden al espectro. Permite aportar más datos consumiendo la misma cantidad de energía que el 4G. Eso hace más eficiente el servicio, lo hace a mayor velocidad y tiene una mejor latencia”.

“El tiempo entre que uno manda un mensaje y se recibe ese mensaje”, ejemplificó, “se reduce drásticamente y eso permite dar servicios en tiempo real para operaciones a distancia, autos inteligentes, movimientos de productos; es decir: abre segmentos que con tecnología 4G no eran posibles. En cuanto a los individuos, la principal ventaja es la bajada de documentos o archivos que tengan una gran cantidad de datos, como películas o juegos”.

El empresario agregó durante una entrevista que “básicamente, es una tecnología que mejorará el 4G y que tardará un tiempo en que crezca la cantidad de usuarios potenciales. Hoy es el 10 % aproximado de la cantidad de clientes que tienen equipos 5G”. 

Consultado sobre las quejas porque las empresas invierten poco en provincias como La Pampa, con escaso mercado y muchas distancias, dijo: “La Pampa tiene, como consecuencia de las políticas de la provincia, una conectividad muy alta comparado con el resto del país. Tiene el 98 % de la población conectada con 4G y con fibra del hogar. Eso no ocurre en el resto del país”.  

“Hemos hecho gran cantidad de sitios mejorando el servicio; en esta oportunidad: Speluzzi, Ceballos, Anchorena, Santa Isabel, la Ruta del Desierto, donde hay baja densidad de personas y, a pesar de eso, lo estamos haciendo, junto al gobierno y a Empatel, mediante un programa del Enacom, pero por ahora toda la inversión la hemos hecho nosotros”, completó. 

Etiquetas: 5ginversiónSanta Rosa
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Heladeria Vittorio
La Pampa

De un sueño familiar a una empresa modelo: cómo Heladerías Vittorio creció con el apoyo del FoGaPam

Industria

El modelo pampeano: energía solar, software y pistacho

Empresas

Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025

Últimas Noticias

  • Antonela Rocuzzo será la embajadora global de la marca Stanley
  • Uranio en Argentina: invertirán 190 millones de dólares para un megaproyecto minero
  • El “rey del fracking” llega a Vaca Muerta tras reunirse con Milei
  • La mayor productora de papel del país vuelve a ponerse en marcha
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias