jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

El 50% de los empleados de comercio se endeudó, según una encuesta

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/08/2020
En Coronavirus, Economía, Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El 50% de los empleados de comercio se endeudó durante la pandemia, según reveló una encuesta del Centro Empleados de Comercio de Santa Rosa. El motivo fue que dejaron de pagar algún servicio (24,1%), contrajo deuda bancaria (15,1%) o pidió ayuda a algún familiar o amigo (10,4%).

Los datos fueron el resultante de una encuesta realizada a través de redes sociales a empleados de comercio, en la cual se recolectaron un total de 250 respuestas de la provincia de La Pampa.

“Si bien por el tamaño de la muestra los datos no pueden considerarse estadísticos, si nos brinda un panorama de la situación actual de cientos de trabajadores en nuestra provincia”, señaló el CEC.

Las personas que respondieron a la encuesta fueron principalmente mujeres (69%), en un rango etario predominante de entre 25 y 45 años.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. le dijo que no a la carne Argentina y en La Pampa un importante frigorífico frenó su faena

Lanzan una app para reducir el desperdicio de los comercios minoristas

Entre los rubros de las personas que respondieron la encuesta se destacan trabajadores de supermercados/minimercados, indumentaria, puestos administrativos, librerías, ferreterías y materiales de construcción, entre otros.

El 75,7% de los consultados respondió que tiene trabajo en blanco; el 2,4% trabaja en negro, el 9,5% tiene trabajo mitad en blanco y mitad en negro, el 4,7% no tiene trabajo desde antes de la pandemia y el 7,6% lo perdió durante la pandemia.

El 38,9% de los trabajadores de comercio encuestados mantuvo sus ingresos sin cambios; el 18,5% redujo sus ingresos hasta un 25%; el 19,9% redujo ingresos entre un 25% y 50%; el 10% vio reducido su entrada de dinero hasta un 75%; el 6,6% perdió la totalidad de los ingresos y sólo el 6,2% vio aumentar su entrada de dinero.

El 66,8% de los empleados de comercio no recibió ayuda del Estado en la pandemia. En tanto, la Asistencia más mencionada (26%) fue el ATP (Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción), programa mediante el cual el Estado se hizo cargo del pago de los haberes ya sea de manera parcial o total; y un 5,7% indicó que recibió el Ingreso Familiar de Emergencia.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Alrededor del 50% de los trabajadores contrajo deuda durante el período de pandemia, ya sea dejando de pagar algún servicio (24,1%), contrayendo deuda bancaria (15,1%) o pidiendo ayuda a algún familiar o amigo (10,4%). [/su_note]

El 35% manifestó que pudo pagar todas sus obligaciones, mientras que el 14,6% indicó tener deudas desde antes de que comience el período de pandemia.

Etiquetas: CECcomerciosSanta Rosa
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Empresas

Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Últimas Noticias

  • Los agricultores pampeanos invertirán más de 800 millones de dólares en la campaña gruesa 2025/2026
  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias