lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

Ejecutan proyectos de ciencia, tecnología e innovación con equilibrio territorial

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
05/04/2021
En Articulos, Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El gobierno provincial gestionó Aportes No Reembolsables (ANR) para varios proyectos de ciencia, tecnología e innovación, doce de los cuales alcanzan a una veintena de localidades de la provincia e involucran a diversos organismos.

En este aspecto, la gestión se comprometió con el equilibrio territorial estipulado en el Plan Quinquenal 2019-2023. Los fondos provenientes del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) fueron gestionados por la Secretaría del COPADE, autoridad de aplicación provincial, y se ejecutan a través de la Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) de Centro PyME-ADENEU.

Los proyectos ejecutados hasta el momento mediante esta UVT están relacionados a innovación productiva y atractivos turísticos, principalmente. Hasta el momento se destinaron más de 6 millones de pesos en carácter de ANR.

En el norte neuquino se trabajó en torno al fortalecimiento de una sala de elaboración de alimentos de El Huecú, y el desarrollo de un atractivo turístico relacionado a la arqueología en la localidad de Colomichicó.

NoticiasRelacionadas

La Provincia y el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología firmaron convenios para cinco municipios

Se realizó una reunión de la Región Patagónica en la Casa de La Pampa

La región norte también se encuentra alcanzada por el proyecto de “Mejoramiento productivo ganadero mediante la incorporación de módulos de riego por goteo para cultivos forrajeros”, que incluye también a localidades de Confluencia y de la zona centro. La iniciativa fue presentada por la Subsecretaría de Producción, dependiente del Ministerio de Producción e Industria.

La zona centro concentra algunos proyectos destacados para el fortalecimiento de algunas actividades productivas en Paso Aguerre, como la avicultura, además de desarrollo de propuestas culturales y de recreación para dicha localidad.

También se están desarrollando proyectos turísticos que integran a Las Lajas, Plaza Huincul, Rincón de los Sauces, Villa El Chocón, Zapala y Neuquén capital.

En el sur se trabaja con el sector ganadero en el proyecto “Sistema de prospectiva forrajera para el manejo ganadero adaptativo frente a cambios ambientales en sistemas ganaderos extensivos de Neuquén”, desarrollado en conjunto entre INTA, Centro PyME-ADENEU y CONICET.

El primer laboratorio del país de mejora genética porcina a través de transferencia embrionaria se ubicará en Valentina Norte Rural.Sin embargo, uno de los principales ejes y faros en innovación productiva de Confluencia y de la Patagonia es el sector porcino. En Cutral Co se está avanzando en el tratamiento de efluentes altamente concentrados en sistemas de cría porcina intensiva, mientras que en Neuquén capital se encuentra en buen estado de avance la obra del laboratorio de mejoramiento genético porcino. Este último se desarrolla en conjunto con Fundación Familia, una organización que trabaja con adolescentes y jóvenes en riesgo social, económico y familiar que viven en asentamientos del oeste neuquino.

Las instituciones de Neuquén pueden vincularse con la UVT del Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected] o al (0299) 448-5553.

Etiquetas: COFECYT
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias