lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

EEUU pagará USD 1.600 millones a Novavax para una vacuna contra COVID-19

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/07/2020
En Coronavirus, Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El gobierno de Estados Unidos anunció que va a pagar 1.600 millones de dólares a la empresa de biotecnología Novavax para financiar su proyecto de vacuna contra la COVID-19, garantizando que en caso de éxito el país tenga prioridad en el acceso a 100 millones de dosis.

El gobierno del presidente, Donald Trump, lanzó la operación «Warp Speed» (velocidad superior a la de la luz) para intentar producir 300 millones de dosis de vacunas de aquí a enero de 2021 para que los estadounidenses tengan la vacuna primero.

A diferencia de Europa y otros países, Estados Unidos apuesta en solitario y no participa en las recaudaciones de fondos internacionales.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El gobierno estadounidense ha invertido miles de millones de dólares en estos proyectos para financiar las pruebas clínicas y, en paralelo, dar fondos para las plantas de fabricación de las vacunas a gran escala.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Argentinos que invierten en EE. UU. lideran el mercado inmobiliario de Miami

River y Boca: ¿cuánto pueden ganar si avanzan de ronda en el Mundial de Clubes?

Además, de aquí a septiembre va a adquirir un 92% de la producción del antiviral remdesivir, el único compuesto que ha mostrado una relativa eficacia para el síndrome respiratorio provocado por el coronavirus.

«La operación ‘Warp Speed’ creó una cartera de vacunas para aumentar las posibilidades de tener al menos una vacuna segura y eficaz para finales de año», declaró Alex Azar, secretario de Salud.

El gobierno estadounidense también invirtió 2.000 millones en varios proyectos para crear una vacuna de Johnson & Johnson, Moderna y AstraZeneca.

Etiquetas: Estados Unidosvacuna
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias