sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

EE.UU. y Google acordaron una multa millonaria por no proteger la privacidad de menores en YouTube

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
22/07/2019
En Empresas, Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Gobierno de EE.UU. y Google acordaron el pasado viernes que el gigante tecnológico pague una multa millonaria por no haber tomado las medidas adecuadas para evitar que menores tuvieran acceso a imágenes inapropiadas y por recopilar sus datos en su plataforma de vídeo YouTube, según informaron medios locales.

El acuerdo, que contó con el respaldo de los tres miembros republicanos y fue rechazado por los dos demócratas de la Comisión Federal del Comercio (FTC, por su sigla en inglés), refleja que la plataforma de videos de su propiedad falló en sus mecanismos de control e infringió las leyes de protección en línea de los menores, de acuerdo con el diario The Washington Post.

Las negociaciones fueron llevadas a cabo por la FTC, pero el acuerdo aún debe ser aprobado por el Departamento de Justicia, que por lo general se limita a ratificar este tipo de pactos.

Por el momento se desconoce la cuantía exacta de la multa, pero el diario washingtoniano asegura que será de varios millones de dólares.

NoticiasRelacionadas

Argentinos que invierten en EE. UU. lideran el mercado inmobiliario de Miami

River y Boca: ¿cuánto pueden ganar si avanzan de ronda en el Mundial de Clubes?

Este pleito se remonta a abril del año pasado, cuando una coalición formada por 23 grupos de defensa de los derechos de los niños denunció ante la FTC que el gigante tecnológico recopilaba información personal de menores de 13 años, incluyendo la ubicación, identificadores de dispositivo y números de teléfono, y los rastreaba sin su consentimiento.

La demanda aseguraba que YouTube usaba estos datos para dirigir anuncios a los menores a través de su plataforma y sacar así rendimiento económico.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En un principio, el buscador más famoso de internet se defendió de estas acusaciones alegando que la plataforma de YouTube es solo para mayores de 13 años, sin embargo los demandantes consideraban que, en realidad, no existen mecanismos de control para aplicar esta política e impedir el acceso de los más jóvenes a la plataforma.[/su_note]

De hecho, Google tiene incluso una aplicación dedicada exclusivamente a niños llamada «YouTube Kids» («YouTube Niños») que lanzó en 2015 y que está diseñada para mostrar contenido y anuncios apropiados para los pequeños.

En este sentido, hace un mes, el diario The Wall Street Journal aseguró que la plataforma de vídeos está considerando quitar todos los contenidos infantiles de su portal principal y traspasarlos a dicha aplicación en respuesta a su polémica gestión de contenidos para niños.

La idea sería que todos los contenidos protagonizados por niños o que vayan dirigidos a este público pasen a estar exclusivamente en la aplicación YouTube Kids, con lo que la firma propiedad de Alphabet (matriz de Google) intentaría evitar nuevos enfrentamientos con la FTC.

Etiquetas: Estados UnidosGoogleprivacidad
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias