miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Durante los últimos meses del año crecieron fuertemente los patentamientos

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
14/01/2025
En Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Los registros de vehículos en todo el país crecieron un 16,6 % en el cuarto trimestre del 2024. Aún así, no superaron la cifra alcanzada durante el 2023.

Los patentamientos de vehículos en el país registraron un suba del 16,6 % interanual en el cuatro trimestre del 2024 pero no lograron superar el nivel del año previo y terminaron un 2,6 % por debajo del 2023, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El índice de patentamientos del organismo estatal arrojó que durante octubre, noviembre y diciembre del año pasado se registraron 255.268 unidades en todo concepto (automóviles, motovehículos, transporte y carga, acoplados y maquinaria agrícola, vial e industrial).

La medición repasó el comportamiento de cada categoría durante diciembre. En el caso de los automóviles, el Índice de Patentamientos muestra una suba de 42,2 % respecto de igual mes de 2023 al registrarse 13.254 rodados.

NoticiasRelacionadas

Volvió a crecer la venta de insumos para la construcción luego de dos meses de caída

Burger King en venta: quiénes son los posibles compradores de la cadena

A su vez, el índice de la serie desestacionalizada tuvo una baja de 3,1 % en el mes pasado respecto del anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 1 % respecto del mes anterior. En tanto, el acumulado enero-diciembre de 2024 presentó una disminución de 4,9 % respecto de igual acumulado del año anterior.

Patentamientos por categoría

Por el lado de las motos, los patentamientos alcanzaron las 50.681 unidades en diciembre, mostrando una suba de 50,9 % respecto de igual mes de 2023, un alza desestacionalizada de 11,2 % respecto del mes anterior. Y la serie tendencia-ciclo registró una variación positiva de 1,4 % respecto del mes anterior. El acumulado enero-diciembre de 2024 presentó un incremento de 2,7 % respecto del acumulado del año anterior. 

En lo que respecta a los patentamientos de transporte y carga, alcanzaron en diciembre los 8.060 registros, exhibiendo una baja de 9,6 % respecto de igual mes de 2023, un aumento del 3 % mensual y 2,4 % en el índice serie tendencia-ciclo respecto del mes anterior. El acumulado enero-diciembre de 2024 presentó una disminución de 12,4 % respecto del año anterior. 

Los patentamientos de acoplados, por su parte, llegaron a 698 el mes pasado, mostrando una suba de 23,3 % respecto de igual mes de 2023, un alza del 3,8 % frente a noviembre y del 3 % en el índice serie tendencia-ciclo respecto del mes anterior. El acumulado enero-diciembre de 2024 presentó una disminución de 13,4 % respecto del acumulado del año anterior. 

En tanto que en relación a las unidades de maquinaria agrícola, vial e industrial (MAVI), se presentó un registro de 993 rodados en diciembre, exhibiendo una suba de 8,9 % respecto de igual mes de 2023, un aumento del 6,2 % frente a noviembre y del 2,2 % en el índice serie tendencia-ciclo respecto al mes anterior. El acumulado enero-diciembre de 2024 presentó una caída de 17,9 % respecto del acumulado del año anterior. 

Etiquetas: autosmaquinaria agrícolaventas
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Economía

La economía del conocimiento puede triplicar sus exportaciones

Economía

En qué provincias se pagan los mejores salarios del país

Economía

La zafra azucarera finalizó con una producción récord

Últimas Noticias

  • La economía del conocimiento puede triplicar sus exportaciones
  • En qué provincias se pagan los mejores salarios del país
  • El costo de la construcción aumentó 1,6 % durante el último mes
  • El Gobierno elimina retenciones a la exportación de petróleo convencional
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias