Desde la entrega de paquetes y el monitoreo del tráfico o del clima hasta la extinción de incendios y el rescate de personas, los VANT presentan los más diversos usos, algunos sólo pensados hasta ahora por las historias de ficción.
Hay dos imágenes inmediatas que vienen a nuestra cabeza cuando pensamos en drones: el uso personal para registro fotográfico y video que hacen los aficionados, y el empleo para vigilancia, o incluso ataque, en un escenario de guerra, como los que usó Rusia en Ucrania. La realidad es que hoy estos vehículos se utilizan de muchas otras maneras.
Los primeros Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) o Drones
Los Vehículo Aéreos No Tripulados (VANT), más conocidos como drones, irrumpieron en nuestra historia mucho antes de lo que uno puede pensar: ya hubo versiones en la Primera y Segunda Guerra Mundial, cuando se lo usó como blanco aéreo de entrenamiento para ejercitar a los operarios de los cañones antiaéreos.
Los drones como los conocemos hoy, más chicos y modernos, pueden remontarse a las décadas de los ´80 y ´90. Fue en 1991 cuando los Estados Unidos la incorporó a la Guerra del Golfo, tanto para la vigilancia como para el ataque, demostrando que podían ser útiles al combate sin presentar un riesgo para las tripulaciones.
¿Qué trabajos puede hacer un dron?
Con el tiempo, el avance de la tecnología, el interés de los pilotos y la demanda del mercado, los drones comenzaron a ser empleados en nuevos usos y ya hoy podemos verlos en situaciones que hasta hace poco considerábamos dignas de una película futurista. Algunos de ellos son:
Entrega de paquetes
Amazon, Walmart y Google son tres de las empresas que vienen probando esta tecnología para el delivery de productos, aunque puede que todavía necesite de varios ajustes. En el caso de Amazon, que lanzó el servicio Amazon Prime Air en California y Texas, apenas logró hacer entregas en menos de diez casas en un mes debido a problemas regulatorios y el temor de los usuarios a posibles accidentes. La Administración Federal de Aviación estadounidense exige la autorización de vuelo en cada ruta específica y cada jardín o entrada de cada hogar en particular. No obstante, la empresa se muestra confiada y se fijó el objetivo de repartir 500 millones de paquetes para el año 2030.
Walmart, en tanto, asegura que su servicio de entrega por drones ya funciona en seis estados de los Estados Unidos. Entregan desde analgésicos hasta panes de pancho con un peso máximo de hasta 4,5 kilos por 3,99 dólares. En tanto, el servicio de Google, Wings, ya se encuentra trabajando con hospitales y la cadena Walgreens, entre otros socios. No obstante, puede fallar: el año pasado uno de sus VANT en Brisbane, Australia, chocó con un cable de media tensión se prendió fuego e interrumpió el suministro eléctrico para 2000 hogares y negocios.
Ayuda humanitaria
Los drones tienen la posibilidad de llegar a las zonas más recónditas con gran velocidad. Por ejemplo, pueden enviar remedios y vacunas a lugares peligrosos o que sean inaccesibles a pie, como zonas de guerra, la montaña o el desierto. También podrían participar en misiones de rescate ante desastres naturales u otra asistencia a la salud, aportando al trabajo de los rescatistas.
Del mismo modo, hay drones con capacidad de encontrar a personas entre los escombros a través de sensores de calor. Otros pueden identificar explosivos en territorios minados, como ya ocurre en las afueras de Kiev.
Combate del fuego
Recientemente, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación anunció la incorporación de drones en sus parques nacionales para la detección temprana de incendios forestales. Mediante cámaras térmicas y sensores de humo, los vehículos pueden localizar incendios en sus inicios, lo que aumenta las posibilidades de controlarlos y evitar que se conviertan en grandes siniestros.
Los drones locales también pueden ayudar en la búsqueda de personas y cazadores furtivos dentro de áreas protegidas. Y estos, que estamos aplicando en la Argentina, son sus usos básicos. En Canadá, Drone Amplified creó VANT que lanzan proyectiles inflamables en el foco del incendio, armando una barrera de fuego que ayuda a controlarlo y extinguirlo.
Inspecciones y reparaciones
Ingenieros y arquitectos de empresas de construcción y aseguradoras ya están usando drones para llevar adelante las inspecciones de edificios, permitiéndoles encontrar fallas de manera más rápida. Los VANT también se emplean en el sector petrolero y gasífero evitando poner en riesgo al personal y reduciendo costos.
De la misma manera, estos dispositivos pueden ahorrar tiempo en tareas de mapeo, trabajo topográfico, recopilación de datos e ingeniería en la reparación de puentes y caminos u otras obras de ingeniería.
Agricultura
En el ámbito de la agricultura de precisión, emplean drones para detectar cultivos enfermos o insectos en el campo que puedan afectarlos. También se podría equipar a estos dispositivos con elementos que permitan rociar a las plantas con agroquímicos o enviar la ubicación u otros datos sobre de qué tipo de plaga se trata a otro dron que pueda rociarlos.
En Japón están probando el Agri Drone, que detecta insectos con una cámara infrarroja y cuenta con un mecanismo que puede destruir a los bichos sin necesidad de usar pesticidas, por ejemplo. También pueden identificar áreas afectadas por la sequía o que necesiten fertilizantes. Se calcula que el mercado mundial de drones agrícolas alcanzará un valor superior a 22.100 millones de dólares para 2030.
Seguridad
Cada vez más empresas están utilizando la tecnología de drones para el monitoreo de personas o productos, la detección de amenazas, la respuesta a emergencias, la vigilancia de inventario y la recopilación de datos. Por ejemplo, se puede programar un dron para enviarlo cuando suena una alarma, los equipos pueden transmitir video en vivo a una central de seguridad, es posible seguir a los sospechosos que huyen y proporcionar a la policía información de seguimiento en tiempo real con una vigilancia de 24 horas los siete días de la semana o usarlo para salvamento en playas.
Acá se abre otro capítulo que es necesario abordar en relación a este tema, que es el de las implicancias éticas y filosóficas que están relacionadas con la vigilancia de personas y la violación de la privacidad de las personas. El debate sigue pendiente.
Drones e inteligencia artificial
Ya existen drones que neutralizan a otros drones y pueden evitar que invadan espacios aéreos restringidos. En el futuro, VANT impulsados por energía solar podrían dar acceso a Internet en zonas alejadas. Se habla de que habrá drones con pasajeros, algo así como taxis voladores de hasta cuatro pasajeros. Y cuando los drones se combinan con las más modernas tecnologías de Inteligencia Artificial las posibilidades podrían ser infinitas.