jueves 20, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

Domótica: la evolución de los espacios

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
22/06/2022
En Articulos, Empresas, Tecnología
Tiempo de lectura: 4 Minutos
Domótica y casas inteligentes

Smart house concept. Communication network of residence. Energy management system. IoT. AI.

Entornos inteligentes, eficiencia energética, seguridad y confort en el hogar son algunas de las demandas más comunes de la sociedad actual. Es a partir de estas búsquedas que surge la domótica, con el propósito de hacer la vida más sencilla.

La domótica permite dar respuesta a los nuevos estilos de vida, facilitando la construcción de viviendas y empresas que articulen la vida doméstica, profesional y de ocio.

Con el actual mejoramiento y sofisticación de la tecnología, es posible desarrollar sistemas que permitan automatizar desde electrodomésticos, hasta la climatización o riego de una vivienda o edificio. En eso consiste la domótica, en un conjunto de sistemas o tecnologías aplicadas al control y automatización de espacios, con el propósito de aportar a la gestión del consumo energético y mejorar la interacción entre el usuario y el sistema.

Beneficios de la domótica en el hogar

Por ello, los beneficios de la domótica en el hogar son bastos y apuntan al aumento del confort, la seguridad y ahorro energético. Por ejemplo, encender el riego y la calefacción, la apertura o cierre de persianas y cortinas, regular la intensidad de la luz, controlar la temperatura o encender la cafetera con el celular, desde el trabajo, dejó de ser un sueño.

NoticiasRelacionadas

La generación Z y las nuevas propuestas de trabajo

El costo de la construcción aumentó 1,6 % durante el último mes

A ello se suman los sistemas que permiten el análisis de la calidad del aire, la regulación del sonido, como así también la aparición de los enchufes inteligentes que evitan el “consumo fantasma”, las alarmas monitoreadas desde el celular, sillas autoparking, tableros interactivos e infinidad de aparatos y dispositivos que aportan a mejorar la funcionalidad de los espacios.

Interfaz táctil de administarción dómotica
El primer sistema domótico se instaló en Argentina en el año 1998.

Oficinas inteligentes: cuando la domótica llega al trabajo

Pero, la domótica dejó se ser exclusiva para las viviendas y cada vez más se encuentran oficinas y espacios de trabajos atravesados por la digitalización. Las empresas comenzaron a valorar el confort de sus empleados y empezaron a organizar y equipar los diversos espacios, con especial atención a las necesidades propias de cada área de trabajo.

Estas oficinas, viviendas o edificios inteligentes se transforman en entornos modernos, funcionales y eficientes. Ello permite la reducción de tareas no productivas, atendiendo de manera accesible las actividades rutinarias y repetitivas de cada espacio.

A ello se le suma que diversas multinacionales, empresas nacionales y startups locales ya comenzaron a generar sus propios sistemas desafiando, incluso, los pronósticos de las películas de ciencia ficción. El esfuerzo de estos fabricantes se centra en lograr tecnologías al alcance de todos los bolsillos.

En este sentido, no solo se empeñan en ahorrar tiempo y trabajo de los inquilinos, sino que también pretende reducir el gasto de energía, lograr una casa más segura y eliminar contratiempos.

Entonces, la facilidad de interacción se suma al compromiso con el ahorro de energía y la necesidad de espacios multifuncionales y eficientes. Por ello, desde el punto de vista del usuario, la tranquilidad y la accesibilidad que brindan estos sistemas convierten a la domótica en una de las más atractivas en la actualidad.

¿Cuánto cuesta una casa inteligente?

Los sistemas domóticos se pueden incorporar de a poco, no es necesario que el cien por ciento de la vivienda sea inteligente. Además, va a depender del equipo que se desea adquirir, el tamaño del hogar u oficina y la función que cumple.

Pero, se puede comenzar incorporando pequeños elementos que funcionen con el “internet de las cosas”, tales como controladores de llenado de tanque o riego, electrodomésticos y luminarias que operan vía WiFi. El valor va a ir aumentando cuantos más equipos se incorporen.

Pero, es necesario considerar el ahorro energético que estos productos generan, por lo que el costo sería menor en un mediano o largo plazo.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

Empresas

YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo

Últimas Noticias

  • La generación Z y las nuevas propuestas de trabajo
  • La economía del conocimiento puede triplicar sus exportaciones
  • En qué provincias se pagan los mejores salarios del país
  • El costo de la construcción aumentó 1,6 % durante el último mes
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias