domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Día del Niño: las jugueterías vendieron un 16 % menos

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
19/08/2024
En Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete informó que ni promociones bancarias ni planes de cuotas sirvieron para sostener el volumen de ventas de años anteriores.

La venta de juegos y juguetes para el Día del Niño cayó un 16 % respecto del año pasado y prevén que esta tendencia se extenderá a la temporada de las fiestas de diciembre.

Desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) hicieron hincapié en la disminución de las ventas y señalaron que complica tanto al sector industrial como al importador ya que no creen que se realicen grandes reposiciones de stocks a las jugueterías minoritas de cara a la temporada de fin de año.

Esto se suma a la caída del 20 % en el primer semestre del año. Por otro lado, explicaron que las compras digitales atenuaron la caída total ya que las ventas por e-commerce aumentaron un 10 % en unidades. Sin embargo, aclararon que esta modalidad explica el 20 % del total de las transacciones. 

NoticiasRelacionadas

Día del Niño: el comercio electrónico creció, pero no alcanzó a levantar las ventas

YPF Full se consolida como la principal vendedora de café del país

Además, explicaron que el incremento de precios de los juguetes promedió el 110 % interanual, muy por debajo del nivel de inflación acumulada en los últimos doce meses (263,4 %), aunque luego de la temporada de Reyes no se observaron aumentos.

También mencionaron que la falta de demanda y la competencia desleal de juguetes ilegales están afectando al mercado. Los productos contrabandeados, que a menudo eluden las normativas de seguridad, están disponibles tanto en la vía pública como en plataformas de comercio electrónico.

La CAIJ está trabajando con el Ministerio de Seguridad, la Aduana y la Secretaría de Comercio para combatir el contrabando y asegurar la calidad y seguridad de los juguetes. Además, realizaron operativos en Buenos Aires para identificar productos que no cumplen con las normativas de seguridad vigentes.

Etiquetas: Comerciojuguetesventas minoristas
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Economía

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias