La Cámara Argentina de la Industria del Juguete informó que ni promociones bancarias ni planes de cuotas sirvieron para sostener el volumen de ventas de años anteriores.
La venta de juegos y juguetes para el Día del Niño cayó un 16 % respecto del año pasado y prevén que esta tendencia se extenderá a la temporada de las fiestas de diciembre.
Desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) hicieron hincapié en la disminución de las ventas y señalaron que complica tanto al sector industrial como al importador ya que no creen que se realicen grandes reposiciones de stocks a las jugueterías minoritas de cara a la temporada de fin de año.
Esto se suma a la caída del 20 % en el primer semestre del año. Por otro lado, explicaron que las compras digitales atenuaron la caída total ya que las ventas por e-commerce aumentaron un 10 % en unidades. Sin embargo, aclararon que esta modalidad explica el 20 % del total de las transacciones.
Además, explicaron que el incremento de precios de los juguetes promedió el 110 % interanual, muy por debajo del nivel de inflación acumulada en los últimos doce meses (263,4 %), aunque luego de la temporada de Reyes no se observaron aumentos.
También mencionaron que la falta de demanda y la competencia desleal de juguetes ilegales están afectando al mercado. Los productos contrabandeados, que a menudo eluden las normativas de seguridad, están disponibles tanto en la vía pública como en plataformas de comercio electrónico.
La CAIJ está trabajando con el Ministerio de Seguridad, la Aduana y la Secretaría de Comercio para combatir el contrabando y asegurar la calidad y seguridad de los juguetes. Además, realizaron operativos en Buenos Aires para identificar productos que no cumplen con las normativas de seguridad vigentes.