martes 21, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Día del Niño: el comercio electrónico creció, pero no alcanzó a levantar las ventas

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
18/08/2025
En Comercio
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2 % por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30 %, pero no compensó la baja en tiendas físicas.

Las ventas de juguetes por el Día del Niño 2025 registraron una caída del 5,2 % en unidades respecto del año pasado, afectadas por el clima frío, el feriado del viernes 15 y la baja afluencia a tiendas físicas, que aún concentran el 76 % de las operaciones.

El comercio electrónico creció 30 % y alcanzó el 24 % del total, aunque no logró compensar la retracción del canal presencial, según datos de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ). En promedio, el ticket en jugueterías de cercanía fue de 13.000 pesos, mientras que en las grandes cadenas alcanzó los 38.000 pesos, con predominio de productos importados.

El sector enfrenta complicaciones por el sobrestock: entre enero y julio las importaciones de juguetes aumentaron 114 % en volumen y 84 % en valor, llegando a 13.752 toneladas. Además, la CAIJ advirtió sobre riesgos de seguridad infantil ante la flexibilización de controles y el ingreso de productos a valores inferiores a 3 dólares por kilo.

NoticiasRelacionadas

Volvió a crecer la venta de insumos para la construcción luego de dos meses de caída

Burger King en venta: quiénes son los posibles compradores de la cadena

“El juego debe ser sin riesgos. La seguridad de la niñez tiene jerarquía constitucional en Argentina”, señaló el presidente de la Cámara, Matías Furió, quien adelantó que denunciarán a importadores que presenten documentación falsa.

Observatorio Argentino de Juguetes

La entidad también anunció el lanzamiento del Observatorio Argentino de Juguetes, que fiscalizará el cumplimiento de normas de seguridad en comercios y plataformas, otorgará el sello “Juguete Seguro” y trabajará con pediatras en la detección de riesgos emergentes.

Entre las tendencias de este año se destacaron los juguetes didácticos y de primera infancia, el auge de los juegos de mesa, los peluches de carpinchos y el fenómeno viral del coleccionable Labubu, que agotó stock gracias a su difusión en redes sociales.

La industria nacional, integrada por unas 180 pymes que emplean a más de 8.000 personas, opera al 50 % de su capacidad y reclama una reducción de impuestos y costos logísticos para competir frente al avance de las importaciones.

Etiquetas: consumojuguetespymesventas
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

China se convirtió en el principal socio comercial argentino desplazando a Brasil

Comercio

Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %

Comercio

Una regulación china complicaría a importadores argentinos

Últimas Noticias

  • China se convirtió en el principal socio comercial argentino desplazando a Brasil
  • Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical
  • El Banco Central oficializó el swap con Estados Unidos por USD 20.000 millones
  • La industria metalúrgica continúa en crisis y opera a niveles de la pandemia
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias