sábado 11, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Detallan las restricciones operatorias para las empresas que accedan al ATP

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/06/2020
En Economía, Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
zzzznacp2 NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, DICIEMBRE 06: El presidente electo, Alberto Fernández, confirmó a Santiago Cafiero como jefe de Gabinete y a Cecilia Todesca como vicejefa de Gabinete..FOTO NA: DAMIAN DOPACIOzzzz

zzzznacp2 NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, DICIEMBRE 06: El presidente electo, Alberto Fernández, confirmó a Santiago Cafiero como jefe de Gabinete y a Cecilia Todesca como vicejefa de Gabinete..FOTO NA: DAMIAN DOPACIOzzzz

El Gobierno Nacional oficializó el detalle de las restricciones operatorias impuestas a las empresas que accedan al beneficio del Salario Complementario, contemplado en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Lo hizo a través de la Decisión Administrativa 963/2020 del Comité de Evaluación y Monitoreo del ATP, publicada ayer en el Boletín Oficial, junto con el Acta 13 emitida por este cuerpo.

Con plazos que van de 12 a 24 meses según el caso, las empresas no podrán distribuir utilidades por los períodos fiscales cerrados a partir de noviembre de 2019; recomprar sus acciones directa o indirectamente; ni adquirir títulos valores en pesos para su posterior e inmediata venta en moneda extranjera o su transferencia en custodia al exterior.

Tampoco podrán realizar erogaciones de ninguna especie a sujetos relacionados directa o indirectamente con el beneficiario cuya residencia, radicación o domicilio se encuentre en una jurisdicción no cooperante o de baja o nula tributación.

NoticiasRelacionadas

Según informe, la industria requirió 70% menos de ayuda en agosto

Se habilitó la inscripción a créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Según se precisa en las normas publicadas en el Boletín Oficial, las restricciones alcanzarán a los doce meses siguientes a la finalización del ejercicio económico en el que fue otorgado el beneficio para las empresas que contaban con más de 800 trabajadores al 29 de febrero de 2020, en el supuesto de las remuneraciones devengadas en abril último.[/su_note]

Lo mismo rige para las empresas que contaban con hasta 800 trabajadores al 29 de febrero de este año, pero en el supuesto de las remuneraciones devengadas en mayo.

En tanto, las limitaciones aumentan a los 24 meses siguientes a la finalización del ejercicio económico en el que fue otorgado el beneficio, para las empresas con más de 800 trabajadores al 29 de febrero pasado, en el supuesto de las remuneraciones devengadas en mayo.

Etiquetas: ATP
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Roemmers compró el laboratorio Sidus, que se encontraba en una larga crisis

Economía

El consumo de huevos aumentó 30 % y marcó un récord en Argentina

Industria

Crisis en la industria textil: máquinas paralizadas y reducción de personal

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias