El estuario registró récords en la exportación de granos y mantenimiento general de las estadísticas con respecto al año anterior, “siempre en un marco de una actualizada seguridad sanitaria”, señalaron.
Durante el primer cuatrimestre del año el movimiento de mercaderías alcanzó las 4.873.577 toneladas movilizadas exclusivamente en Ingeniero White y Galván y fueron un total de 8.166.314 toneladas las cargas movilizadas en el ámbito de actuación del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, incluyendo el movimiento de Puerto Rosales.
Esta cifra refleja una suba del 3.6 % con respecto a igual período en el 2020 y se traduce en 289 buques que transitaron por el estuario local, siendo los buques graneleros el porcentaje más alto. En este sentido fue también elevado el transporte terrestre, siendo 77.021 la afluencia de camiones, que se complementaron con un total de 19.656 vagones movilizados. En cuanto a los jornales de estiba la cifra asciende a 7.776.
“Debemos destacar un récord alcanzado en la carga de granos, logrando 3.116.182 toneladas exportadas, una suba del 8.6 % con respecto a igual período en el año anterior”, indicaron.
[su_note note_color=»#e3e3e3″]Del total de toneladas movilizadas correspondiente a granos los principales productos que apuntalaron esta cifra son maíz con 1.306.871 (suba del 22% con relación al 2020), cebada con 601.735 toneladas (suba de 131% con relación al 2020) y trigo con 1.159.396 toneladas (cifra que fue importante en toneladas, aunque con una merma que se origina por distintas situaciones que afectaron la comercialización del grano a nivel nacional).[/su_note]
Susbielles remarcó el carácter positivo de las estadísticas operativas: “Cerramos un cuatrimestre con cifras muy significativas y de récord en el caso del movimiento cerealero. Es un esfuerzo enorme el que está haciendo toda la comunidad portuaria para lograrlo. Seguiremos liderando en lo productivo y manteniendo a su vez de manera conjunta los protocolos actualizados de seguridad y sanidad para cuidar la salud de nuestros trabajadores y trabajadoras”.
Continuando con los números estadísticos, por el lado de los inflamables y petroquímicos, se movilizaron 847.235 toneladas, en tanto que el movimiento de carga general -contenerizada y de proyecto-, alcanzó las 690.959 toneladas, incluyendo productos movilizados vía terrestre.
Brasil, Vietnam, China, Malasia y Corea del Sur se convirtieron en los principales destinos de las mercaderías exportadas en los cuatro primeros meses del 2021.