domingo 19, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Destacan encuentro con representantes del sector privado en Turismo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
17/02/2020
En Empresas, La Pampa, Turismo
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Con el objetivo central de exponer la participación de La Pampa en FITUR (Feria Internacional de Turismo de Madrid) y diversos aspectos vinculados al «hermanamiento» de la localidad de 25 de Mayo con la española Zarratón, se produjo un encuentro entre representantes de diversas entidades vinculadas a la actividad y funcionarios de la Secretaría de Turismo, encabezados por la titular del área, Adriana Romero.  

En primer lugar, la secretaria de Turismo explicó cómo fue la participación en la Feria de Turismo de Madrid, donde La Pampa tuvo un espacio en el stand de Argentina para mostrar un video, dar una charla, ofrecer folletería de destinos y actividades y luego una degustación de vinos pampeanos; «la experiencia fue muy positiva, estuvieron la Secretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, y  el titular del Inprotur, Ricardo Sosa, acompañándonos, lo que significa un apoyo muy importante para un destino emergente como lo es La Pampa», dijo Romero.

Luego de comentar que para la presentación de los vinos contó con la colaboración del sommelier oficial de la delegación argentina, la secretaria mencionó la necesidad e importancia de que en próximas ferias también participe el sector privado, «tenemos que afianzar esta alianza entre lo público y lo privado, porque es la mejor forma de trabajar y ser más eficientes».

En relación a su viaje a Zarratón, comentó que se activaron los contactos con aquella localidad de La Rioja (España) a través de un argentino que habilitará un hotel allí próximamente, y que a fin de hallar la localidad pampeana que mejor se adaptara a las características (una zona de cultivos de vides bajo riego), se apeló a la colaboración del Ente Provincial del Río Colorado, desde donde la definición recayó en 25 de Mayo por las similitudes en sus aspectos productivos. «El Hermanamiento  es importante porque permitirá intercambios turísticos, pero también de capacitaciones y convenios que favorecerán particularmente a la zona de 25 de Mayo», dijo la Secretaria, anunciando que en los próximos meses viajará desde España la persona que gestó la idea, con la intención de recorrer ese sector de la provincia.

NoticiasRelacionadas

Balance positivo de la actividad de Argentina en la Feria Internacional de Turismo de Madrid

FITUR: «La Pampa infinita» no pasó desapercibida en la muestra internacional

Intercambio de opiniones

Los organismos que participaron a través de sus representantes fueron: la Cámara de Comercio de La Pampa, Aerolíneas Argentinas, la Asociación Hotelera Gastronómica, UTHGRA La Pampa, las agencias Che Pampa y Alava, la Estancia La Holanda -Museo Ortiz Echagüe- y el titular de Doma Integral.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Se abordaron también otros temas relacionados a las acciones que está llevando adelante la Secretaría de Turismo, como el inicio de una nueva temporada de avistajes de ciervos en brama, la presentación de nuevos circuitos turísticos, capacitaciones tanto a referentes municipales como a privados, relevamientos de oferta gastronómica en la ciudad de Santa Rosa, presencia del Mercado Artesanal en ferias y fiestas populares, y espacios de difusión de actividades, entre otras.[/su_note]

Surgieron, además, temas relacionados a la conectividad aérea y terrestre, señalización en rutas y caminos, la necesidad de contar con una celebración que identifique a La Pampa en su conjunto y la distinción que los productos  deben tener, por tratarse de una provincia que no presenta características de turismo masivo. Cada uno de los temas fue abordado con el compromiso de ambas partes de continuar un trabajo en conjunto o iniciarlo en aquellos aspectos donde fuera necesario hacerlo.

Los representantes de los distintos sectores saludaron las distintas propuestas, y especialmente se mostraron entusiasmados por la trascendencia que desde el ejecutivo provincial se está dando a la actividad turística, catalogada por el propio gobernador Sergio Ziliotto como una «política de estado» el pasado 16 de enero, cuando fue presentado el Plan de Gestión de Turismo 2019-2023.

Etiquetas: FITUR
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales

Empresas

Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Últimas Noticias

  • La Noche de los Alfajores 2025: el nuevo evento nacional que celebra al dulce más argentino
  • El alfajor Barrigón Triplazo, campeón mundial 2025, ahora se consigue en kioscos
  • Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial
  • La inflación mayorista fue de 3,7 % en septiembre con un fuerte salto de los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias