lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Destacan capacidad exportadora neuquina ante fuerte baja de PyMeX en los últimos diez años

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
18/05/2021
En Economía, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Un informe de la Cámara de Exportadores (CERA) mostró que, si bien el número de pymes exportadores se redujo fuertemente durante el último decenio, la provincia de Neuquén aumentó su participación.

El número de pequeñas y medianas empresas exportadoras (PyMEx) cayó en un tercio en el último decenio, de 5.700 en 2011 a 3.800 en 2020, mientras el volumen exportado por esas compañías también disminuyó en el período (un 32% hasta totalizar US$ 3.585 millones el año pasado), según un estudio de la Cámara de Exportadores (CERA).

El análisis vinculó la tendencia al reciente proceso de desindustrialización: “Desde 2011 el número de empresas manufactureras se redujo en más de 6.500, el 70% entre 2016 y 2019 (principalmente en la Región Pampeana)”.

La caída en la cantidad de PyMEx se explica principalmente por la Región Pampeana que perdió 1.600 exportadores durante la década, situación que significó una disminución de nueve puntos en la participación de esas firmas sobre el total.

NoticiasRelacionadas

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

En el último año también se redujo el número de PyMEx y sólo aumentó en el Noroeste, agregó el informe.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Al analizar la evolución por provincias se observó que la participación de las PyMEx en el total exportado “fue elevada en Formosa, Mendoza, Neuquén y La Rioja, y muy baja en Chubut, Catamarca, Santa Fe y Santa Cruz”. [/su_note]

En el decenio las PyMEx sólo aumentaron las exportaciones en Entre Ríos, La Pampa y Misiones, y durante 2020 además de esas provincias registraron alzas, o estabilidad de envíos, Córdoba, Río Negro, Tucumán y Tierra del Fuego.

El estudio de la CERA precisó que el año pasado se contabilizaron 49.500 empresas manufactureras en todo el país, 6.600 menos que en el 2011, ya que “se estima que sólo en el año 2020 cerraron alrededor de 1.100 firmas industriales, 56% de ellas en la Provincia de Buenos Aires”.

“En 2020 exportaron 7.900 empresas manufactureras, 3.373 menos que en 2011, de las cuales 6 de cada 10 fueron PyMEx”, precisó el informe.

La fuerte reducción (-34%) en el valor exportado el año pasado, comparado con 2011, fue similar entre las empresas Grandes (-35%) y las PyMEx (-32%).

Sin embargo, entre 2019 y 2020 la disminución de las exportaciones (del 17%) se explicó principalmente por menores ventas de los Grandes exportadores (-18%), en tanto que las PyMEx «retrocedieron menos (- 7%)», concluyó el informe.

Etiquetas: Comercioexportaciones
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Economía

La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias