lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Destacan buenas perspectivas para el cultivo de la cebada en la campaña agrícola 2021/22

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/05/2021
En Bahía Blanca, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El cultivo de cebada en la campaña agrícola 2021/22 alcanzaría una superficie de un millón de hectáreas con una producción estimada superior a 4 millones de toneladas, impulsada por las buenas perspectivas para el cereal, indicaron especialistas del sector.

Según los ingenieros agrónomos Mario Cattáneo y Fidel Cortese, «la expectativa de un mercado optimista a mediano plazo nos hace pensar en una estimación de la superficie para la campaña 2021/22 de alrededor de 1,0/1,1 millones de hectáreas, con una estimación de producción de entre 4 y 4,5 millones de toneladas».

A su vez, remarcaron que «como viene sucediendo en cada uno de los últimos meses, el USDA nuevamente aumentó ligeramente el volumen del comercio mundial de cebada, producto de las mayores compras por parte de China, que se espera supere los nueve millones de toneladas compradas en el ciclo 2020/21″.

El cultivo de cebada en la Argentina se ubica en el tercer lugar de importancia en la producción de cereales y se destaca por su excelente calidad, resultado de las condiciones ambientales, el uso de genética y una muy buena aplicación del paquete tecnológico, indicó el INTA Informa.

NoticiasRelacionadas

El campo le pidió al Gobierno que no modifique la estructura del INTA

Pistachos: el INTA resaltó el potencial pampeano

En estos años se incrementó la superficie cultivada en la Argentina, pero en mayor medida creció la producción como consecuencia del desplazamiento de la cebada hacia zonas de mejor nivel productivo, como el sudeste bonaerense; y la incorporación de tecnologías e insumos que incrementaron los rendimientos.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Sin embargo, el corazón productivo de la cebada se ubica en el sur bonaerense, región donde se produce más de 60% del total nacional; y más del 50 % del complejo se comercializa por el Puerto de Bahía Blanca. [/su_note]

En términos de exportaciones, se están registrando muy buenas perspectivas tanto cuando se habla del forraje para Arabia Saudita pero también por el motor que está siendo China en la demanda de cebada, y en cuanto a los productos directamente vinculados con la cadena productiva cervecera se registró mucha demanda proveniente de Brasil.

El total exportado fue de 2.500.000 toneladas, de las cuales 1.100.000 fueron destinadas al sector cervecero y 1.400.000 al mercado forrajero, y los principales países compradores de cebada cervecera argentina son Brasil, Colombia y China; y los compradores de grano de cebada con destino forrajero son Arabia Saudita, China y los Emiratos Árabes Unidos.

Etiquetas: cebadaINTA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Bahía Blanca

Conexión Laboral Express en la UNS: ¿Cómo está el empleo joven en Bahía Blanca?

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias