domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

La desocupación bajó en el tercer trimestre: cómo le fue a La Pampa

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
19/12/2024
En La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En el nivel nacional los indicadores registraron una mejoría y el conglomerado Santa Rosa-Toay también tuvo un leve descenso.

La desocupación en el conglomerado Santa Rosa-Toay bajó durante el tercer trimestre del año. Ahora, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), fue de 7 %. De esta manera, se registró una caída de 0,8 % en cuanto al trimestre anterior.

Por otro lado, hubo otra baja en el nivel de actividad que fue de 47 % (de un 47,9 % anterior) y del nivel de empleo, que bajó a 43,7 % (44,3 % la medición previa).

En Santa Rosa-Toay, según el Indec, hay unas 133.000 personas. De ese total, hay un grupo de 62.000 personas económicamente activas y 58.000 tienen trabajo. Hay 4.000 desocupadas y 10.000 que, si bien tienen trabajo, están buscando otro. Los subocupados son 7.000 (11,7 %) contra el 7,6 % anterior.

NoticiasRelacionadas

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Los viajes al exterior tuvieron su nivel más alto desde 2017 y el turismo receptivo cayó 16 %

Los datos nacionales

La tasa de desempleo en Argentina fue del 6,9 % en el tercer trimestre de 2024, según el Indec, lo que implica una caída 0,7 puntos porcentuales con respecto a igual período de 2023. En el país hay 1 millón de personas desocupadas. 

Los datos del segundo trimestre de 2024 mostraron que más gente salió a buscar trabajo y no lo logró. Por eso, en un año aumentó la desocupación de 6,2 % a 7,6 % y el subempleo de 10,6 % a 11,8 %. En los primeros seis meses de este año, la desocupación pasó del 5,7 % en el tercero y cuarto trimestre de 2023 al 7,7 % en el primer trimestre y al 7,6 % en el segundo trimestre de 2024.

Respecto de la Población Económicamente Activa (PEA), en el segundo trimestre de 2024 representó en el país el 48,5 % de la población total. Las regiones que presentaron mayores tasas de actividad en el segundo trimestre de este año fueron Gran Buenos Aires (49,4 %), Región Pampeana (49,1 %) y Cuyo (47,4 %). Por otra parte, la que presentó la menor tasa de actividad fue el Noreste (44,5 %).

Si se proyecta el dato a todo el país, la cantidad de personas desocupadas en el segundo trimestre de 2024 fue de 1,7 millones: un incremento de 300.000 con respecto a igual período de 2023.

Etiquetas: empleoINDEC
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Construcción

Ilka Construcciones, presente en la Exposición BATEV 2025

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias