Se trata de una plataforma impulsada por la Unión Europea para conectar internacionalmente a las pymes participantes.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) convocó a las firmas interesadas a formar parte de la jornada de lanzamiento de la Enterprise Europe Network (EEN), una plataforma que la Unión Europea (UE) financia con el fin de fomentar la internacionalización de las pymes y su vinculación en ambos continentes.
Tendrá lugar este lunes 7 de abril y continuará mañana con la firma de convenios en presencia del embajador de la Unión Europea en Argentina. El evento se llevará a cabo en la sede de CAME. Se puede realizar la inscripción a la jornada, tanto de forma presencial como virtual, haciendo clic aquí.
¿Qué es la Enterprise Europe Network?
La Red cuenta con un patrimonio de más de 475.000 pymes en el mundo que aspiran a crecer, internacionalizarse e innovar en sus modelos de negocios.
En este encuentro, del que se podrá participar tanto de manera virtual como presencial, se presentará el funcionamiento de la plataforma que permite, entre otras cosas, una conexión directa con empresas pymes radicadas en la UE. Tiene el objetivo principal de brindar apoyo y herramientas a todas aquellas pequeñas y medianas empresas de nuestro país que, de la mano de sus cámaras empresarias, quieran iniciar o seguir recorriendo el camino de la internacionalización. Con este fin, se organizan misiones empresariales, capacitaciones, seminarios y eventos de networking, tanto presenciales como virtuales.
La máxima autoridad de la EEN, Natalia Martínez Páramo, y la coordinadora regional, Idaira Robyana Alfonso, serán parte del evento y estarán guiando y facilitando los encuentros.
Desde CAME, en conjunto con la Eurocámara, y con el apoyo de la Unión Europea, afirman que uno de sus principales objetivos es continuar trabajando y promoviendo la internacionalización de las pymes argentinas, acercando herramientas concretas que las acompañen en el camino del crecimiento económico con conciencia ambiental, social e innovación tecnológica.
Para conocer el cronograma de actividades se puede hacer clic aquí.