viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Desarrollo productivo destinará fondos para el fortalecimiento productivo de la región pampeana

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/06/2021
En Economía, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Ministerio de Desarrollo Productivo destinará $50 millones al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para la incorporación de nuevo equipamiento en 11 de sus centros tecnológicos que brindan servicios y asistencia técnica a empresas de cadenas consideradas estratégicas.

El aporte se realizará a través del Programa de Competitividad de las Economías Regionales (Procer) y permitirá ampliar los servicios que el Instituto provee a las pymes para mejorar su competitividad, reducir costos y realizar las certificaciones internacionales necesarias, destacó la cartera productiva en un comunicado.

Entre las cadenas de valor regionales beneficiadas se encuentran las de alimentos, pesca, hidrocarburos, petróleo y gas, foresto industrial y madera, minería, bioenergía, y energías renovables.

Específicamente, la inversión permitirá consolidar un laboratorio dedicado al sector bioenergético en la región Noroeste (NOA); mientras que en el Noreste (NEA) la asistencia se dirigirá a cuestiones de eficiencia energética, ampliando la capacidad de los laboratorios que prestan servicios a la industria de los alimentos, entre otros.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno extendió por dos años el Fondo Nacional de Turismo

General Pico: entregaron 31 créditos para desarrollar la economía social

Por su parte, en Cuyo uno de los objetivos será promover la competitividad y la inserción de la producción de alimentos regionales en mercados internacionales, y en la región Centro del país se trabajará en mejorar la gestión de medidores de calidad para el recurso hídrico.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]A ello se sumará el fortalecimiento en la región Pampeana de la sustentabilidad de la cadena de valor de alimentos y bebidas; mientras que en la Patagonia se implementarán nuevos servicios tecnológicos para las pymes de la región. [/su_note]

Al respecto, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, explicó que «el INTI cumple un rol fundamental para que las pymes realicen mejoras productivas que las hagan más competitivas y les permitan tener una mejor gestión de sus procesos».

En tanto, el presidente del INTI, Rubén Geneyro, resaltó que “con este aporte del Estado, el INTI, como brazo tecnológico del Ministerio de Desarrollo Productivo, profundiza su compromiso con el desarrollo nacional, articula con todos actores de la cadena de valor regional e imprime una mirada federal al desarrollo económico”.

Etiquetas: desarrolloINTI
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Economía

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias