domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Desarrollaron el lanzamiento del Decenio de la Agricultura Familiar 2019-2028

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/08/2019
En Empresas, Más Campo, País
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación participó del lanzamiento del Decenio de la Agricultura Familiar 2019-2028, que se realizó entre el 25 y el 27 de este mes en Bávaro, República Dominicana; con el objetivo de promover y construir de forma participativa los acuerdos necesarios para la implementación del Decenio de la Agricultura Familiar durante los próximos 10 años. El encuentro fue organizado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Durante el evento internacional el secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, afirmó que «en la Argentina el 75% de los productores son agricultores familiares, y más del 50% de la mayoría de nuestras producciones agropecuarias provienen de ese sector. Sin la participación activa de todos ellos no podremos responder los desafíos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)».

«Desde el Gobierno hemos alcanzado importantes logros para el sector en temas de comercialización, formalización e integración que marcan el camino a seguir para lograr acuerdos de cara a los próximos años, al tiempo que nos permite posicionamos de mejor manera frente a los nuevos desafíos», indicó Hardie.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Por su parte, el subdirector General y Representante Regional para América Latina y el Caribe de FAO, Julio Berdegué, sostuvo que «el 78% de las 169 metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, dependen exclusiva o principalmente de acciones emprendidas en las zonas rurales del mundo», y agregó que «sin una ruralidad próspera e incluyente no habrá desarrollo sostenible. La agricultura familiar es fundamental para alcanzar los ODS».[/su_note]

NoticiasRelacionadas

El sector forestal, una de las claves contra la crisis climática según la ONU

Promueven la poda urbana eficiente para generar energía térmica

Cabe recordar que se aprobó por unanimidad la Resolución 72/239 que declara 2019-2028 como el Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar. Fue respaldada por más de 100 Estados miembros, luego de una campaña del Gobierno de Costa Rica y el Foro Rural Mundial, con el apoyo de FAO y FIDA.

En este sentido, el Decenio ofrece la oportunidad de obtener un mayor apoyo de los gobiernos, la sociedad civil, los actores privados, las organizaciones filantrópicas y otros actores para que los agricultores familiares puedan realizar su contribución al logro de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de manera colaborativa, teniendo en cuenta la multidimensionalidad de la agricultura familiar.

La Agenda 2030 plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental.

Entre los temas tratados estuvieron la diversidad de la agricultura familiar en América Latina y el Caribe; las contribuciones de la sociedad civil y gobiernos al decenio de la agricultura familiar; los planes nacionales de acción para la agricultura familiar; el cambio climático y las nuevas demandas de alimentación. Se destacó la importancia del sector a nivel regional, el potencial del mismo y la participación activa para crear sistemas alimentarios sostenibles e inclusivos que contribuyan al cumplimiento de los ODS.

Participaron del evento representantes de más de 20 países, incluidos ministros de Agricultura de la región; miembros de congresos nacionales y de órganos regionales; representantes de instituciones gubernamentales vinculados a la agricultura familiar; de organizaciones de la Agricultura Familiar; de organizaciones de jóvenes, mujeres y pueblos indígenas; de instituciones académicas; del sector privado empresarial y cooperativo; funcionarios de organizaciones no gubernamentales de cooperación y de agencias y organizaciones del sistema de Naciones Unidas.

Etiquetas: FAO
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias