martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Desarrollarán una jornada sobre exportación para pymes agroalimentarias

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/11/2018
En Agro, Alimentos y Bebidas, Empresas, Negocios, Neuquén, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El miércoles 13 de diciembre se brindará de forma gratuita en Neuquén capital la capacitación “Cómo exportar alimentos”. El encuentro se llevará a cabo entre las 9 y las 17, en el auditorio del Centro PyME-Adeneu, organismo dependiente del ministerio de Producción e Industria que tiene su sede en Sarmiento 802 de la ciudad de Neuquén. La inscripción se realiza de forma gratuita en www.agroindustria.gob.ar/capacitacion.

En diciembre, la secretaría de Alimentos y Bioeconomía, del ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici), desarrollará cinco jornadas de capacitación con el objetivo de continuar fomentando, a través del convenio que las vincula, la internacionalización de los productos argentinos. Las capacitaciones se llevarán a cabo en Mar del Plata, ciudad autónoma de Buenos Aires, Neuquén capital, San Salvador de Jujuy y Río Cuarto (Córdoba).

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Los eventos forman parte de las actividades desarrolladas en el “Programa Nacional de Escuelas de Negocios para PyMEs Agroalimentarias”, y del programa de capacitaciones para mejorar la competitividad exportadora de las pymes alimentarias argentinas “Sos Pyme de alimentos, podés ser parte del supermercado del mundo”. Las propuestas están orientadas a mejorar las capacidades exportadoras, a través de modelos de formación profesional empresaria.[/su_note]

Las exposiciones estarán a cargo de Mariano Mastrangelo, experto en procesos de exportación, estrategias de internacionalización y promoción de exportaciones, y Francisco Fariña, experto en servicios de comercio exterior. Entre los temas a desarrollar, se destacan el proceso comercial de exportación de los alimentos, herramientas de promoción presencial, herramientas de promoción digital y operativa de exportación.

NoticiasRelacionadas

Fin de las retenciones: el campo declaró ventas por debajo de los USD 7.000 millones

Por la cosecha récord del agro se espera una liquidación millonaria

Finaliza la Escuela de Agronegocios
El 6 y el 7 de diciembre se brindará el último módulo de la Escuela de Negocios para PyMEs Agroalimentarias, que se dicta en Neuquén desde fines de agosto. El encuentro estará dedicado a “Diseño de las empresas del futuro”. La propuesta formativa busca capacitar, asesorar y elevar el nivel de gestión empresaria local.

La Escuela de Agronegocios es organizada por el ministerio de Agroindustria de la Nación, a través de la secretaría de Alimentos y Bioeconomía, y por el gobierno de la provincia del Neuquén, a través del ministerio de Producción e Industria y el Centro PyME-Adeneu.

El programa de formación se realiza desde hace cinco años y ya han participado unas 600 empresas de más de 10 provincias del país.

Durante este módulo se hará entrega de certificados a 26 empresas de Neuquén y de Río Negro que participaron del programa y que se dedican a la producción de peras, manzanas, cerezas, frutas finas, frutos secos, aceite de oliva, hortalizas, hongos comestibles, miel, y elaboración de chocolates, dulces y confituras.

Etiquetas: Exportación
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

La Agrícola

Crece la preocupación en la ganadería pampeana por la implementación de la trazabilidad electrónica

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias