Sin previsión de precipitaciones significativas, continúa la condición deficitaria respecto a las reservas de agua en el suelo estimadas para el cultivo de trigo de siembra temprana.
Las regiones más perjudicadas con condición deficitaria están en el oeste de Buenos Aires, norte de La Pampa y oeste de Santa Fe, mientras que en las provincias de Córdoba, Corrientes y Entre Ríos norte, la condición es de sequía.
El Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar de acuerdo a las estimaciones sobre el estado de los cultivos, informó que el trigo se encuentra, en general, en etapas vegetativas, desde emergencia hasta pleno macollaje.
[su_note note_color=”#e3e3e3″]Por su parte, en la provincia de La Pampa, la mitad del cultivo de trigo se encuentra en estado regular o malo, debido a la misma causa, la falta de humedad. Además, el Instituto indica que las heladas intensas ocurridas, también afectaron al cultivo que presenta “porte achaparrado y poco desarrollo.[/su_note]
En la mañana de este jueves, se reunió vía Zoom la Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, donde, por el momento, se tomó la decisión de no declarar la emergencia agropecuaria por sequía en departamentos de la provincia.
El encuentro virtual que fue encabezado por el subsecretario de Asuntos Agrarios del Ministerio de la Producción del Gobierno Provincial, Alexis Beninni, y la directora de Agricultura, Natalia Ovando.
Participaron, además, representantes de las entidades gremiales agropecuarias, del Banco de La Pampa, Senasa y otros organismos relacionados con el sector.
Por el Distrito 8 -La Pampa- de Federación Agraria Argentina fueron parte del encuentro los directores Ariel Toselli y Adolfo Sánchez.
“Luego de la introducción de los funcionarios gubernamentales, se presentó una estadística por regiones de los registros de precipitaciones mostrando las regiones más afectadas”, contó el federado Sánchez.
“Las opiniones generalizadas de los participantes determinaron la no declaración de emergencia, y volver a un encuentro similar el 17 de septiembre para evaluar nuevamente la situación teniendo en cuenta las posibles precipitaciones que pudieren ocasionarse o no, en este lapso de tiempo, ya que se coincidió que aún los cultivos de cosecha fina, si bien estarían necesitando de la lluvia soportan este período en medianas condiciones”, finalizó.



