lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

«Debemos ser un modelo de gestión de empresa pública», dijo el presidente de Aerolíneas Argentinas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/07/2020
En Empresas, País
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El presidente del Grupo Aerolíneas, Pablo Ceriani, señaló que se tiene que hacer “de Aerolíneas Argentinas un modelo de gestión de empresa pública», y sostuvo que las decisiones que anunciaron en las últimas semanas “tienen como único objetivo evitar medidas drásticas como las que tuvieron que implementar otras compañías”.

En una carta dirigida al personal, el directivo apuntó que “en unos días, se cumplen cuatro meses desde que se anunció la suspensión de nuestras operaciones a Estados Unidos y Europa, luego vendría el cierre del resto de los vuelos internacionales y, finalmente, la cancelación del tráfico doméstico».

«Sin lugar a dudas, los cuatro meses más difíciles que tuvo que atravesar nuestra compañía, en el marco de la peor crisis de la historia en la industria aerocomercial”, afirmó.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]“En este contexto, la realidad nos enfrentó a dos grandes desafíos: por un lado, tuvimos que diagramar una serie de operaciones especiales para repatriar a miles de personas y traer al país insumos sanitarios críticos para hacer frente a la pandemia. Por el otro, debimos adoptar una serie de medidas para sobrevivir a la crisis y evitar que Aerolíneas transite el mismo camino que otras compañías del mundo”, continuó.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Aerolíneas sumará vuelos que conecten Bahía con Buenos Aires

Aerolíneas Argentinas dio de baja rutas y afecta a Bahía Blanca

Agrega que “en ese correr nos encontramos ahora, realizando importantes esfuerzos para superar esta difícil situación, con dos objetivos primordiales: sostener las fuentes de trabajo y mantener operativos nuestros aviones para cuando podamos volver a volar”.

Recalcó que “es muy importante que comprendamos que las decisiones que anunciamos en las últimas semanas tienen como único objetivo evitar medidas drásticas como las que tuvieron que implementar otras compañías”.

Al respecto, puntualizó que “el cierre de otras aerolíneas nos debe hacer reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos como línea aérea de bandera de ser una empresa eficiente y sustentable. Más allá del impacto que tuvieron en la industria las políticas aplicadas durante los últimos años y las decisiones que pudieron haber tomado otras compañías en desmedro de sus filiales locales, este escenario nos pone ante el desafío de mejorar nuestra productividad y adoptar las mejores prácticas de la industria”.

“En ese sentido se dirige la fusión de Aerolíneas Argentinas y Austral, que avanza de manera sostenida y requiere del compromiso de todos nuestros equipos. La fusión ya fue informada a ambas asambleas de accionistas y las gerencias de operaciones y de seguridad operacional ya comenzaron a trabajar en conjunto”, remarcó la misiva.

Añadió finalmente que “es nuestro deber hacer de Aerolíneas Argentinas un modelo de gestión de empresa pública, que pueda mirar de frente a los millones de argentinos y argentinas que hoy, ante una crisis sin precedentes, están haciendo un esfuerzo enorme para que nos mantengamos de pie”.

“Estoy convencido que, con mucho esfuerzo y poniendo lo mejor de cada uno de nosotros, vamos a lograr superar esta situación y volver a pensar en un futuro de grandeza para nuestra compañía”, concluyó Ceriani.

Etiquetas: Aerolíneas Argentinas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias