martes 11, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

De un sueño familiar a una empresa modelo: cómo Heladerías Vittorio creció con el apoyo del FoGaPam

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/11/2025
En La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Heladeria Vittorio

Con más de tres décadas de historia en Santa Rosa, la tradicional heladería pampeana sigue expandiéndose gracias al impulso de nuevas generaciones y al acompañamiento del financiamiento local. Así nació su nueva planta en el Parque Agroalimentario y una sucursal que marca una nueva etapa para la marca.

En Santa Rosa, hablar de helado artesanal es hablar de Vittorio. La empresa familiar, nacida hace más de treinta años, se transformó en un ícono local que supo combinar tradición, trabajo y una visión de futuro que hoy continúa de la mano de la segunda generación.

“Vittorio nació como una heladería, pero con el tiempo fuimos sumando cafetería y pastelería. Hoy somos una empresa gastronómica integral”, cuenta Marcelo Segovia, integrante del directorio.Con el paso de los años, la firma fue ampliando su presencia con Casa Central en Avenida San Martín 180 y Vittorio Express en Martín Fierro y Pasteur, ambas en Santa Rosa, además de la fábrica en el Parque Agroalimentario.

Más recientemente, abrió una nueva sucursal en Avenida Perón y Tordo, en la vecina localidad de Toay. Cada apertura, dice Segovia, “es una forma de seguir aportando al crecimiento de nuestra comunidad”.

NoticiasRelacionadas

Día del Helado: por qué se celebra y cuál es el gusto que más eligen los argentinos

¿Cuáles son los préstamos para las pymes en la industria pampeana?

Heladería artesanal y empresa familiar referente en La Pampa, reconocida por su calidad, atención y espíritu de crecimiento constante.
Heladería artesanal y empresa familiar referente en La Pampa, reconocida por su calidad, atención y espíritu de crecimiento constante.

El punto de inflexión llegó cuando su hijo mayor, estudiante de Administración de Empresas, decidió continuar con el legado familiar. “Ese fue el impulso que necesitábamos para avanzar con un proyecto que ya veníamos pensando: la instalación de nuestra propia fábrica”, recuerda. La búsqueda de un espacio adecuado los llevó al Parque Agroalimentario, pensado específicamente para la producción de alimentos. Allí encontraron no solo el lugar ideal, sino también la oportunidad de acceder a un crédito del Consejo Federal de Inversiones (CFI) con garantía del Fondo de Garantías Pampeanas (FoGaPam).

“Fue una herramienta clave —afirma—. El trámite fue ágil y efectivo, algo fundamental para las pymes que necesitamos ese empujón para dar el siguiente paso”.
El financiamiento permitió concretar el sueño del local propio y, al mismo tiempo, generar nuevas fuentes de trabajo: solo en la última sucursal, 17 personas se sumaron al equipo.

Con una calificación de 4.6 estrellas en Google y más de 2.700 reseñas, quienes visitan Vittorio resaltan su cafetería por la calidad del café, los postres caseros y los waffles hechos al momento, además del ambiente agradable y siempre impecable.
Con una calificación de 4.6 estrellas en Google y más de 2.700 reseñas, quienes visitan Vittorio resaltan su cafetería por la calidad del café, los postres caseros y los waffles hechos al momento, además del ambiente agradable y siempre impecable.

El acompañamiento financiero se convirtió así en un punto de apoyo para un crecimiento sostenido. Desde el FoGaPam destacan que su objetivo es precisamente ese: brindar respaldo a las pymes locales para que puedan invertir, expandirse y fortalecer el entramado productivo regional.

Hoy, Marcelo mira hacia atrás con satisfacción. “Somos una empresa familiar en la que trabajamos mi esposa y mis dos hijos. Saber que la marca tiene continuidad nos da la certeza de que con esfuerzo vamos a seguir vigentes”.

Heladerías Vittorio es, como tantas otras pymes pampeanas, una historia de perseverancia y comunidad. Una historia que demuestra que el acompañamiento adecuado puede transformar un sueño en una empresa que crece con sabor propio.

Etiquetas: FOGAPAMheladeríashelado
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

El modelo pampeano: energía solar, software y pistacho

Empresas

Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025

Parque Industrial de Santa Rosa, Terpa Soluciones Constructiva
Articulos

Terpa: innovación, eficiencia y capacitación en soluciones constructivas

Últimas Noticias

  • De un sueño familiar a una empresa modelo: cómo Heladerías Vittorio creció con el apoyo del FoGaPam
  • El Gobierno redefine el control sanitario de alimentos importados y reduce los trámites previos de verificación
  • Simplican trámites para las importaciones agropecuarias
  • Una nueva petrolera se queda con áreas de YPF en Tierra del Fuego
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias