miércoles 24, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

De la fusión total de dos empresas brasileñas nace un gigante global de los alimentos

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
24/09/2025
En Alimentos y Bebidas, Empresas
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Marfrig, una de las mayores productoras de carne vacuna del mundo, y BRF, especializada en carne aviar y procesados, completaron su fusión dando nacimiento a MBRF, un nuevo gigante global de alimentos con ventas anuales por 27.000 millones de dólares y presencia en 117 países.

Un nuevo gigante llegó a la industria alimentaria global: Marfrig y BRF confirmaron este lunes la conclusión del proceso de fusión que da origen a MBRF, una empresa multiproteínas integrada con escala internacional. El anuncio marca un hito en el mercado de capitales brasileño ya que, a partir de este martes 23 de septiembre, las acciones de la compañía comenzaron a cotizar en la Bolsa de San Pablo (B3) bajo el símbolo MBRF3.

Con ingresos netos anuales por 152.000 millones de reales (unos 26.750 millones de dólares), MBRF se posiciona como la séptima mayor empresa de Brasil y una de las más grandes del mundo en el segmento de proteínas. La fusión integra no solo a Marfrig y BRF, sino también a National Beef, la subsidiaria estadounidense de Marfrig, lo que potencia su alcance global.

La nueva estructura de MBRF busca mayor simplicidad, agilidad y eficiencia. Para liderar esta etapa, el directorio designó como CEO a Miguel Gularte, ejecutivo con experiencia en procesos de transformación tanto en Marfrig como en BRF. Gularte reportará directamente a Marcos Molina, fundador de Marfrig y actual chairman de MBRF.

NoticiasRelacionadas

Agroalimentos: los consumidores pagaron $3,4 por cada $1 que recibió el productor

Se simplican trámites para operadores de granos

Molina definió la fusión como un paso histórico: “Este es un hito para nuestro segmento. MBRF nace con conocimiento del mercado, eficiencia operativa, marcas icónicas y una base sólida de clientes. Estamos preparados para acelerar el crecimiento sostenible, generando valor para clientes y accionistas”, dijo.

El plan de integración prevé ingresos anuales de 805 millones de reales (142 millones de dólares), de las cuales hasta 500 millones podrían capturarse ya en el primer año. El 38 % de los ingresos de la compañía provendrá de alimentos procesados, un segmento de mayor valor agregado que le otorga competitividad en los mercados internacionales.

Estrategia internacional

La flamante compañía opera en 117 países y tiene bajo su paraguas marcas reconocidas como Sadia, Perdigão, Qualy, Bassi y Banvit, además de Quickfood en Argentina. La diversificación multiproteínas permitirá ampliar la oferta de carne bovina, aviar y porcina, además de productos procesados, con fuerte foco en innovación y sostenibilidad.

El crecimiento en Asia ocupa un lugar central en la estrategia. A fines de 2024, BRF adquirió en China una planta de alimentos procesados en la provincia de Henan por 80 millones de dólares. Con capacidad para producir 60.000 toneladas anuales de hamburguesas, esta instalación se abastecerá parcialmente de carne de Argentina, Brasil y Uruguay, lo que abre una ventana de oportunidades para los exportadores regionales.

Qué lugar ocupará MBRF en Argentina

En el mercado argentino, Marfrig consolidó su presencia en 2018 con la compra de Quickfood, fabricante de marcas emblemáticas como Paty, GoodMark y Vieníssima, por 60 millones de dólares. Actualmente, la compañía opera cinco plantas productivas, con capacidad para más de 40.000 toneladas de hamburguesas por año y más de 30.000 toneladas de otros alimentos procesados.

La integración bajo MBRF podría significar mayores oportunidades de exportación para la filial argentina, sobre todo hacia Asia y América del Norte, donde la compañía busca crecer en escala. Además, en el sector no descartan nuevas inversiones en el país, vinculadas tanto al refuerzo de la capacidad productiva como al rol de Argentina como proveedor de insumos para las plantas internacionales.

Con la fusión, MBRF se convierte en un nuevo jugador global multiproteínas, con músculo financiero, marcas reconocidas y un ambicioso plan de expansión internacional. Para Argentina, representa la chance de consolidar su posición como plataforma exportadora dentro de una compañía que aspira a competir de igual a igual con los gigantes del sector.

Etiquetas: agroalimentosBrasilfusión
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Empresas

Una startup creada por argentinos desarrolló una tecnología médica única en el mundo

Empresas

Llevan 50 años en las cocinas de los argentinos y abrirán su primera oficina en el país

Empresas

Celulosa Argentina fue vendida por 1 dólar

Últimas Noticias

  • El Tesoro estadounidense anunció que negocia un swap con Argentina
  • Deco Garden presenta Selema, una nueva propuesta para Bahía Blanca
  • Una startup creada por argentinos desarrolló una tecnología médica única en el mundo
  • Llevan 50 años en las cocinas de los argentinos y abrirán su primera oficina en el país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias