viernes 17, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

Aluminio transparente: de la ficción a la realidad

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/02/2023
En Articulos
Tiempo de lectura: 4 Minutos
Aluminio transparente

El aluminio transparente es uno de los materiales más novedosos y eficientes en la construcción actual. Su uso se ha vuelto popular gracias a las múltiples aplicaciones y objetivos que se persiguen con su utilización, tales como la implementación de nuevas tecnologías y métodos, la optimización de los procesos constructivos en las viviendas, la reducción de costos y tiempos de trabajo, y el cuidado del medio ambiente.

Una de las revelaciones del Universo de Star Trek se trata del material que intercambió Scotty en la Star Trek IV: Misión Salvar la Tierra, cuando tenía la misión de construir un tanque capaz de transportar a dos ballenas de la Tierra.

Aluminio transparente en Stark Trek
Escena de Star Trek IV: Misión Salvar la Tierra, en la que Scotty y el Dr Macoy dan la fórmula del aluminio transparente.

En la escena el ingeniero del futuro necesita transportar a su tiempo dos inmensas ballenas a bordo de un vetusto Ave de Presa klingon, junto con el agua necesaria para su seguridad. En la película se afirma que no es posible contar con un material adecuado para ello y que la única forma de lograr la aventura será regalar a un fabricante del siglo XX la fórmula de un material futuro: el aluminio transparente.

Pero, ¿se trata de una predicción o ya conocían los guionistas el material? Esa película de 1986, menciona ese material casi mágico capaz de una resistencia asombrosa que, en realidad, existe desde principios de los ochenta.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados

Una de las industrias más importantes anunció una rebaja de precios récord

Una patente estadounidense de 1984, la n° 4.520.116, ya menciona un material que se venía investigando desde hacía algunos años: Transparent aluminum oxynitride and method of manufacture. Se trata de un material que, luego de investigaciones y testeos, se da a conocer como oxinitruro de aluminio.

¿Qué es el aluminio transparente?

Este material es una cerámica policristalina transparente con estructura cristalina cúbica compuesta por aluminio, oxígeno y nitrógeno. Desde 2016, se comercializa bajo el nombre de ALON por la empresa Surmet Corporation, única que lo fabrica actualmente en el mundo.

Características del aluminio transparente

Es ópticamente transparente, cuatro veces más duro que el vidrio de sílice fundida, 85% tan duro como el zafiro y casi un 15% más duro que la espinela de aluminato de magnesio.

Tiene propiedades conductoras de electricidad, tolerante al calor extremo y ligero, aún más resistente que el vidrio utilizado en los autos Tesla.

El científico y desarrollador estadounidense Dr. Jas Sanghera del Naval Research Laboratory lo describe como un mineral, aluminato de magnesio.

El aluminio transparente en la construcción, la arquitectura y la industria automotriz

Al ser mucho más duro y más fuerte que el vidrio, proporciona una mejor protección en ambientes hostiles, con arena y erosión por lluvia. Puede ser utilizado para fabricar ventanas transparentes, placas, cúpulas, varillas, tubos y otras formas con técnicas de procesado de polvos cerámicos convencionales. Incluso se prevé que reemplace el Gorila Glass o las carcasas de los Smartphones.

Debido a su bajo peso, propiedades ópticas, mecánicas y su resistencia a los daños causados por la oxidación o la radiación, es prometedor para su uso como infrarrojos, de alta temperatura, ventanas balísticas y resistentes a explosiones.

Se pueden imaginar edificios cuyas paredes y pisos cambiaran gradualmente de color conforme la variación del espectro lumínico. Se tendrían entonces muros y paneles divisorios que serían transparentes en el día y opacos en la noche, metales y cerámicas transparentes e irrompibles que sustituirían al cristal de las ventanas.

A partir del desarrollo del aluminio transparente se producirá un nuevo y muy diferente concepto en los materiales seleccionados para los elementos y espacios de uso diario.

Etiquetas: aluminio
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Marianella y Franco Tamburo, dueños de Finca Oliva Olivos
Alimentos y Bebidas

Finca Oliva Olivos: pasión por el aceite de oliva de calidad

Parque Industrial de Santa Rosa, Terpa Soluciones Constructiva
Articulos

Terpa: innovación, eficiencia y capacitación en soluciones constructivas

La IA reduce el riesgo laboral y crea entornos más seguros
Articulos

La IA reduce el riesgo laboral y crea entornos más seguros

Últimas Noticias

  • Diputados respaldó el proyecto que regula la aplicación de fitosanitarios
  • Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC
  • El empleo asalariado registrado en el sector privado volvió a caer en julio
  • Milei en IDEA: prometió reformas y mayor productividad
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias