sábado 27, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Darán Aportes No Reembolsables a la línea Emprender Mujeres

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/04/2023
En Empresas, Mujeres
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Está abierta la convocatoria para las mujeres que lideren y deseen poner en marcha emprendimientos para mejorar la productividad o competitividad en las cadenas de valor.

Hasta el 7 de mayo se podrá participar de la convocatoria nacional para recibir Aportes No Reembolsables (ANR) en el marco del Programa Emprender Mujeres.

El programa Emprender Mujeres, de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, destinará 1.000 millones de pesos a emprendimientos liderados por mujeres para potenciar la creación y el fortalecimiento de nuevas empresas que generen mejoras de productividad y competitividad en los sectores productivos a los que pertenecen.

Para participar, los proyectos deben enmarcarse en una de las siguientes categorías:

NoticiasRelacionadas

Sólo 12 grandes exportadoras aprovecharon los beneficios de las retenciones cero

La industria subió 1,1 % en agosto y tuvo un rebote después de dos meses

  • Ideación y puesta en marcha: emprendedoras que se encuentren en el proceso de convertir su idea en un proyecto o potencial negocio o que cuenten con una propuesta de valor en desarrollo. El monto mínimo del ANR es de 2 millones de pesos y el máximo es de 5 millones de pesos.
  • Desarrollo inicial: emprendedoras que, habiendo validado técnica y comercialmente su propuesta de valor, necesiten consolidar y potenciar su negocio. El monto máximo del ANR para estos proyectos es de hasta 10 millones de pesos.

El ANR puede financiar hasta el 70% del proyecto presentado. Los proyectos seleccionados contarán con seis meses para la ejecución y rendición de cuentas. Para presentarse en necesario contar con el Certificado MIPyME vigente, residir en el país y estar inscripto en AFIP. Para obtener más información o inscribirse, se puede ingresar acá.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Quedaron 4 candidatos en carrera para quedarse con Carrefour

Empresas

Una startup argentina desarrolló una tecnología médica única en el mundo

Empresas

Llevan 50 años en las cocinas de los argentinos y abrirán su primera oficina en el país

Últimas Noticias

  • Quedaron 4 candidatos en carrera para quedarse con Carrefour
  • Los viajes al exterior duplicaron el ingreso de extranjeros y la balanza sigue siendo negativa
  • Sólo 12 grandes exportadoras aprovecharon los beneficios de las retenciones cero
  • La industria subió 1,1 % en agosto y tuvo un rebote después de dos meses
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias