Bodega del Desierto será la única pampeana que estará presente en el evento de venta de vinos online que se realizará del 6 al 11 de agosto.
La provincia de La Pampa continúa su crecimiento en superficie cultivada de vid en los últimos años, según el último informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), con un aumento del 52,3 % desde 2010, mientras que el país disminuyó un 5,9 %.
De acuerdo con el mismo estudio, La Pampa cuenta con 322 hectáreas dedicadas a la producción de vides en 26 viñedos, y estuvo enfocada fundamentalmente en las uvas tintas en las últimas décadas.
La viticultura pampeana se asienta en los departamentos Puelén, Curacó, Rancul, Loventué, Utracán y Toay. Sin embargo, fue en Colonia 25 de Mayo, cerca de la Ruta 20, que se gestó la bodega que hoy representa a la Provincia en CyberWine 2024. Se trata de Bodega del Desierto, una de las siete registradas en La Pampa por el INV como elaboradoras de vino.
El vino del desierto
Ya había cambiado el siglo cuando el Grupo Albanesi decidió invertir 2,5 millones de dólares para introducirse en un nuevo negocio y comprar una bodega pampeana con una capacidad para producir 550.000 litros de vino.
“Estábamos buscando un lugar para plantar uvas y este nos pareció tan buen lugar como cualquier otro”, dijo Armando “Tate” Loson, presidente del Grupo Albanesi, a la revista internacional Wine Spectator allá por 2010.
“Donde muchos veían una región extremadamente inhóspita, árida y ventosa, nosotros vimos una tierra apta, sana y noble para el cultivo de la vid”, completa hoy la bodega desde su presentación en el sitio web.
El viñedo está ubicado en Colonia 25 de Mayo, a 330 metros sobre el nivel del mar. Se desarrolla en un suelo arenoso, profundo, con contenido variable de piedras. En la plantación, de 2.700 plantas por hectárea, se emplea riego por goteo. La zona es árida, con una amplitud térmica de 18°C, una precipitación anual promedio de 180 milímetros y más de 2.000 horas de sol durante el ciclo vegetativo.
Bodega del Desierto produce tintos, blancos y espumantes con diferentes tipos de uvas. Presenta los varietales cabernet franc, malbec, cabernet sauvignon, pinot noir, merloy, syrah, chardonnay, sauvignon blanc, viognier, además de blends con diferentes tipos de uvas.
Este vino destacado pampeado, de alta gama, lleva como insignia el cabernet franc, por el que recibió premios internacionales, en versiones tintas, rosado y un espumante blanco. De hecho, fue la primera bodega argentina en lograr un espumante hecho 100 % con esa cepa.
¿Qué es CyberWine?
Bajo el lema “vas a encontrar todo el mundo del vino en un sólo lugar”, CyberWine es un evento digital de promociones y beneficios donde se pueden comprar vinos directamente a las bodegas. Se realiza desde el 6 al 11 de agosto de 2024.
Además de información detallada de cada una, desde el portal se podrá acceder a las tiendas online de las regiones vitivinícolas más importantes del país. El evento promete mostrar el catálogo de bodegas más importantes de Argentina con tips de compras, descuentos y beneficios exclusivos.