jueves 20, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Cumbre anual: Argentina Shale Gas and Oil Summit 2017

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/06/2017
En Industria, Neuquén, Vaca Muerta
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El gobernador Omar Gutiérrez disertó hoy en la tercera cumbre anual Argentina Shale Gas and Oil Summit 2017, que se desarrolla durante dos días en el hotel NH de la ciudad autónoma de Buenos Aires. En la ocasión, aseguró que en los próximos días se anunciarán inversiones millonarias para Vaca Muerta.

De la jornada también participaron el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren; y el senador nacional y secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra.

Durante su exposición ante empresarios de la industria, Gutiérrez expresó: “Estoy convencido que Vaca Muerta, en la cuenca hidrocarburífera no convencional, hoy por hoy es el principal proyecto de desarrollo económico y energético del país”.  Consideró que “estamos en una segunda etapa de Vaca Muerta y del desarrollo no convencional, que comenzó y no se detiene”.

Dijo que “sin lugar a dudas la industria hidrocarburífera, la energía, es a su vez base para lograr eficiencia y competitividad en los demás sectores de la economía, fortaleciendo el desarrollo de las economías regionales, a lo largo y a lo ancho del país”.

NoticiasRelacionadas

Neuquén prevé inaugurar a mediados de 2023 la represa de Nahueve

Neuquén: entregaron maquinaria a productores forrajeros

Sobre la infraestructura para la conectividad, explicó que “estimamos que además de las inversiones que se están haciendo en las rutas, este año vamos a poder anunciar, en conjunto con el gobierno nacional, la licitación para reparar los rieles y continuar la traza de rieles de tren desde el puerto de Ingeniero White hasta el centro de Vaca Muerta, en Añelo”. Destacó que también “se está mejorando la infraestructura y la capacidad de prestación de servicios de nuestros aeropuertos”.

En cuanto a los operadores en actividad, el gobernador detalló que “tenemos 19 concesiones otorgadas en aproximadamente el 10 por ciento de la superficie de Vaca Muerta, que tiene 30 mil kilómetros, sobre 98 mil kilómetros metros cuadrados que tiene la provincia del Neuquén”.

Respecto de la mano de obra, comentó que Neuquén “es una provincia con 650 mil habitantes y el 63 por ciento de la población tiene una edad menor a 35 años; es una población joven”.

Del mismo modo, indicó que “se ha establecido un acuerdo para ganar en competitividad, pudiendo competir con las cuencas hidrocarburíferas de Estados Unidos”. También recordó el precio sostén para el valor del barril de petróleo y mencionó que para el gas “hay un seguro de precio, que ya no es más subsidio. Es un cambio cualitativo muy importante”.

En cuanto a los proyectos que permitan desarrollar Vaca Muerta, el mandatario señaló que “como autoridad de aplicación es la primera vez que la provincia del Neuquén va a tener voz y voto en la aplicación de los proyectos”, siendo en una primera instancia presentados a la provincia para su aprobación.

En este momento, “de las 19 concesiones que tenemos de hidrocarburos no convencionales, afectadas al 10 por ciento del total de la superficie que tiene Vaca Muerta, hay dos que están en desarrollo y 17 que con este paquete de medidas que hemos instrumentado rápidamente estamos buscando que pasen a desarrollo”, dijo.

Finalmente, aseguró que en Vaca Muerta “el gobierno nacional tomó la decisión de invertir para generar producción local, empleo, impuestos y desarrollo económico con desarrollo energético. Ha establecido seguridad jurídica y económica por los próximos cinco años, hasta 2021”.

Etiquetas: Guillermo PereyraOmar Gutiérrezshale gas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar

Industria

El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %

Industria

El uso de la capacidad instalada industrial volvió a caer en septiembre

Últimas Noticias

  • La generación Z y las nuevas propuestas de trabajo
  • La economía del conocimiento puede triplicar sus exportaciones
  • En qué provincias se pagan los mejores salarios del país
  • El costo de la construcción aumentó 1,6 % durante el último mes
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias