Tomando como punto partida la ciudad de Buenos Aires, esto es lo que sale llegar hasta la cita olímpica, incluyendo viajes y las actividades a realizar.
El viernes se realizó la inauguración formal de los Juegos Olímpicos 2024, que habían comenzado unos días atrás. La majestuosa ceremonia inaugural abrió paso a dos semanas a puro deporte y atletismo. Para aquellos que quieran estar presentes, ya fuera para hinchar por su país, para un deportista en especial o bien para disfrutar de las más diversas disciplinas, hay cientos de opciones turísticas para llegar y alojarse en la Ciudad de las Luces.
Para ir desde Argentina, los vuelos de Buenos Aires a París suelen ser muy solicitados, especialmente durante eventos convocantes como los Juegos Olímpicos. El costo de los pasajes puede variar considerablemente según la aerolínea, la fecha del vuelo y la flexibilidad a la hora de elegir cuál tomar. Además, es importante tener en cuenta en el presupuesto el alojamiento, la comida y las entradas a las atracciones turísticas.
¿Cuánto sale ver los Juegos Olímpicos de París 2024?
Se calcula que un pasaje de ida y vuelta desde Buenos Aires a París puede costar entre 1.500 y 2.500 dólares, lo que equivale a entre 2.325.000 y 3.875.000 pesos argentinos.
Durante los Juegos Olímpicos, la oferta de alojamiento en París es amplia y variada, abarcando desde hoteles de lujo hasta departamentos turísticos. No obstante, los precios aumentaron considerablemente debido a la alta demanda. Un hotel de tres estrellas en el centro de París puede salir alrededor de 150 euros por noche, lo que equivale a aproximadamente 232.500 pesos argentinos.
Las entradas para los Juegos Olímpicos son algo imprescindible para poder disfrutar la experiencia completa. La demanda ha sido muy alta en los últimos días y ya se vendieron más de 11 millones de tickets, por lo que se espera que una gran multitud visite París. Se consiguen a través de la página oficial de los Juegos Olímpicos, donde se puede filtrar por fechas o deporte y elegir entre los diferentes eventos. Algunas competencias, al realizarse al aire libre, son gratuitas. Sin embargo, entre las disciplinas que sí se requiere entrada, varía mucho el precio entre ellas, yendo desde los 15 hasta los 2.000 dólares en función de la popularidad, la demanda y la instancia que esté en disputa.
Además del costo de viaje, alojamiento y entradas, es importante considerar otros gastos como la alimentación y el transporte. Comer en París puede costar entre 20 y 50 dólares por día, dependiendo de las preferencias de cada persona. Hay opciones más económicas, como panaderías, supermercados y mercados callejeros. Por otro lado. un boleto del metro parisino cuesta alrededor de 2 dólares, y hay opciones de abonos semanales de 22 dólares, que permite viajes ilimitados en los distintos servicios y pueden resultar más rentables si se tiene en cuenta el movimiento que realiza cada persona en la capital francesa.
Por lo tanto, se puede estimar que presenciar esta edición de las olimpíadas puede salir entre 4.000 y 10.000 dólares por persona, dependiendo de las condiciones del viaje y la estadía que se elijan.