martes 4, noviembre, 2025
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

¿Cuánto necesitó una familia bahiense para no ser pobre durante octubre?

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/02/2024
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos
¿Cuánto necesitó una familia bahiense para no ser pobre durante octubre?

Según datos aportados por el CREEBBA, el monto supera los 150.000 pesos. La Canasta Bástica Total, en Bahía Blanca, subió 5,7%, marcando un aumento del 93% durante los últimos 12 meses.

Una familia bahiense necesitó durante octubre contar con ingresos superiores a los $154.143 para no caer en la pobreza y de $67.904 para no considerarse indigente, según un nuevo relevamiento del Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEBBA).

Estos valores, difundidos hoy a través de la cuenta de Twitter del CREEBBA, se calculan para un grupo familiar de cuatro personas, conformado por dos mayores y dos hijos.

El estudio indica además que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que se corresponde con la línea de indigencia y que indica los requerimientos alimentarios de una familia, mostró un aumento del 4,0 % con respecto a septiembre.

NoticiasRelacionadas

Creebba: el pulso de la economía de Bahía Blanca

¿Cuánto cuesta una docena de empanadas? Polémica por el cruce entre Darín y Caputo

Mientras que la Canasta Básica Total (CBT), que marca la línea de pobreza y el monto necesario para cubrir los consumos básicos alimentarios y no alimentarios, creció 5,7 %.en relación al mes anterior.

De este modo, la variación interanual para la CBA en nuestra ciudad ostenta un crecimiento del 89,1 %, mientras que para la CBT es del 93,3 %.

Según detallaron desde el CREEBBA, “el aumento en la canasta básica alimentaria puede explicarse por aumentos del 40,1 % en la papa, 19,2 % en la manteca, 18,4 % en la leche fluida, 15,4 % en la banana y 14,6 % en la cebolla”, como así también “se observan alzas en el huevo (12,4 %), batata (12,0 %), mayonesa y vino (11,7 % y 11,8 % respectivamente), jugos concentrados (11,2 %) y margarina para cocinar (10,8 %)”.

A su vez, indicaron que los bienes no alimentarios “mostraron aumentos del 29,0 % en hoteles y excursiones, 18,1 % en muebles y accesorios, 12,4 % en diarios, 11,8 % en detergentes y desinfectantes, 11,1 % en servicios domésticos y otros y 10,0 % en ropa interior para mujer y ropa exterior para hombre”.

Etiquetas: canasta básicaCREEBBAprecios
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Celebrar Halloween en Bahía Blanca 2025
Bahía Blanca

Bahía Blanca se prepara para Halloween: eventos, sabores y disfraces para todas las edades

Bahía Blanca

La UNS impulsa su primer encuentro gastronómico de fiestas regionales en Bahía Blanca

Bahía Blanca

Los costos para las industrias bahienses aumentaron 7,3 %

Últimas Noticias

  • Arbanit Fellow: del oro mundial al nuevo alfajor de pistacho inspirado en los cubanitos
  • El frío también mata todo: heladas en La Pampa 
  • Buenos Aires reglamentó su propia Ley de Inversiones Estratégicas
  • FAdeA se encuentra paralizada y corre riesgo el sustento de más de 20 pymes proveedoras
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias