martes 11, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias

¿Cuánto cuesta elegir al nuevo Papa? Los millones detrás del cónclave en el Vaticano

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/05/2025
En Tendencias
Tiempo de lectura: 3 Minutos
¿Cuánto gasta el Vaticano para elegir un Papa?

La elección del nuevo Papa en la Santa Sede no solo es un evento cargado de tradición, sino también un operativo millonario. La votación papal reúne a 133 cardenales para las votaciones secretas en la Capilla Sixtina, donde la fumata negra anuncia desacuerdo y el humo blanco confirma al nuevo líder de la Iglesia. Desde la elección de Francisco en 2013 hasta hoy, cada proceso combina tradición, tecnología y un alto costo oculto.

La votación papal es el evento más importante de la Iglesia Católica para elegir a su líder: el Papa. Desde 1059, este proceso reúne a hasta 133 cardenales menores de 80 años en la Capilla Sixtina, incomunicados hasta alcanzar un acuerdo. Allí, el humo negro indica desacuerdo; el humo blanco, que hay nuevo Papa. Es un espectáculo global que fascina al mundo, pero detrás hay un aspecto que pocos conocen: el de las cifras millonarias.

Los números que pocos conocen: el costo del cónclave

En la elección de Francisco (2013), solo transporte y seguridad costaron unos 4,5 millones, según datos oficiales de la Santa Sede. A eso se sumaron otros 5 millones destinados a la protección civil en Roma, solicitados por el gobierno italiano. Ese mismo año, la Santa Sede registró un déficit récord de 24 millones, agravado por estos gastos extraordinarios.

En 2005, durante la elección de Benedicto XVI, los funerales de Juan Pablo II y la organización del cónclave demandaron cerca de 7 millones. Durante el proceso actual, se estima que el costo total superará los 15 millones, impulsado por la inflación y el aumento de las medidas de seguridad digital.

NoticiasRelacionadas

El instituto que regula la yerba advierte sobre la situación del sector

Los costos logísticos en Bahía Blanca subieron 4,1 % entre mayo y junio

¿Dónde se gasta tanto dinero?

El corazón del operativo está en la Casa Santa Marta, convertida en un verdadero búnker: blindaje, inhibidores de señales y vigilancia permanente para garantizar el secreto del proceso. Las delegaciones internacionales alojadas en Roma pagan entre 200 y 2.000 por noche durante el evento.

A esto se suman gastos inesperados que elevan la factura final: la instalación de la famosa chimenea del humo blanco, urnas especiales para las papeletas, servicios de catering y sistemas de comunicación interna, que representan alrededor de 1 millón adicionales.

Casa Santa Marta en el Vaticano, gastos del cónclave 2025
Casa Santa Marta, en el Vaticano, constuida en 1996.

La Santa Sede frente a la austeridad

Aunque la Iglesia predica modestia, estos gastos son inevitables. En 2022, la Santa Sede registró ingresos por 769 millones (provenientes de museos, donaciones y actividades comerciales), pero cerró el año con un déficit de 30 millones. Como estrategia, suele recurrir a la venta de patrimonio, generando entre 20 y 25 millones anuales para cubrir estos costos.

“Es el precio de mantener una tradición que une a 1.300 millones de católicos”, explica un analista vaticano.

¿Quién paga?

La Santa Sede asume todos los gastos. No recibe ayuda externa, ni siquiera para el montaje del centro de prensa que recibe a más de 5.000 periodistas de todo el mundo. Sin embargo, algunos cardenales han empezado a pedir recortes, aunque para la mayoría la seguridad y la solemnidad siguen siendo prioritarias.

Etiquetas: costos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Tendencias

Furor por Decathlon: cuáles son las marcas que sólo se consiguen en la cadena francesa

Tendencias

AFA presentó la remera de la Selección para el Mundial 2026: cuánto sale y desde cuándo se puede comprar

Cerveza Jabalina, la cervecería argentina que descubrió una bacteria única y ganó con su Gose de sandía y melón en la World Beer Cup.
Tendencias

Una bacteria argentina revolucionó la cerveza sour: el hallazgo de Jabalina que llegó a la World Beer Cup

Últimas Noticias

  • De un sueño familiar a una empresa modelo: cómo Heladerías Vittorio creció con el apoyo del FoGaPam
  • El Gobierno redefine el control sanitario de alimentos importados y reduce los trámites previos de verificación
  • Simplican trámites para las importaciones agropecuarias
  • Una nueva petrolera se queda con áreas de YPF en Tierra del Fuego
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias